
En Anta refuerzan el descacharrado y la limpieza urbana para prevenir el dengue
Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

En el marco de la Semana del Medio Ambiente, Metán realizó su primera Expo Feria Ambiental, con activa participación de instituciones, emprendedores y vecinos comprometidos con la sustentabilidad.
Ambiente05/06/2025
Por Expresión del Sur
En el marco de la Semana del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, este miércoles se llevó a cabo en la ciudad la Primera Expo Feria Ambiental, organizada por la Subsecretaría de Ambiente Productivo. La actividad convocó a instituciones educativas, viveros, emprendedores, empresas, fundaciones y organismos públicos, con el propósito de fortalecer la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano frente a los desafíos ecológicos actuales.


El evento tuvo como objetivo central acercar la temática ambiental a la comunidad de manera concreta, educativa y participativa, a través de experiencias locales que reflejan el trabajo silencioso que muchas personas e instituciones ya vienen realizando.

La ingeniera Priscila Domene, titular del área organizadora, explicó que “esta iniciativa busca integrar a todos los sectores en un mensaje común; el cuidado del ambiente no es una tarea ajena, sino una responsabilidad diaria que debe empezar por casa. Las acciones no pueden seguir postergándose. Hoy, la educación ambiental es una herramienta fundamental para generar cambios reales”.

La subsecretaria valoró especialmente el trabajo articulado con el sector educativo y productivo, y destacó que el municipio seguirá generando este tipo de espacios. “Desde nuestra gestión entendemos que la política ambiental no puede quedar en los papeles. Tiene que ser visible, práctica y cercana”, añadió.

En representación del intendente José María Issa, Domene expresó que: “Desde este gobierno sostenemos que no hay desarrollo posible si no es sostenible. Por eso apoyamos y promovemos acciones que involucren a la comunidad, especialmente a los más jóvenes, en el cuidado de nuestro entorno. Este tipo de jornadas son fundamentales para construir ciudadanía ambiental”.

La Expo Feria, que se desarrolló bajo el lema “Tu cita con el ambiente”, reunió a más de veinte expositores, entre ellos escuelas técnicas y secundarias, viveros locales, recicladoras, apicultores, fundaciones y proyectos educativos de concientización ambiental. También participaron organismos como la Policía Infantil, el Círculo Médico, la Brigada del Dengue y el programa NIDO, entre otros.

El evento concluyó con presentaciones artísticas y una nutrida concurrencia, reflejo del interés social creciente por los temas ambientales. La Subsecretaría de Ambiente Productivo anticipó que la propuesta tendrá continuidad y que se busca posicionar a Metán como un municipio modelo en gestión ambiental participativa y sostenida en el tiempo.



Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

Familiares de José Ruiz solicitan colaboración para dar con su paradero. El hombre fue visto por última vez este viernes cuando descendió de un remis en la zona del río, en Laguna Blanca, y desde entonces no se sabe nada de él.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

