
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
En el marco de la Semana del Medio Ambiente, Metán realizó su primera Expo Feria Ambiental, con activa participación de instituciones, emprendedores y vecinos comprometidos con la sustentabilidad.
Ambiente05/06/2025En el marco de la Semana del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, este miércoles se llevó a cabo en la ciudad la Primera Expo Feria Ambiental, organizada por la Subsecretaría de Ambiente Productivo. La actividad convocó a instituciones educativas, viveros, emprendedores, empresas, fundaciones y organismos públicos, con el propósito de fortalecer la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano frente a los desafíos ecológicos actuales.
El evento tuvo como objetivo central acercar la temática ambiental a la comunidad de manera concreta, educativa y participativa, a través de experiencias locales que reflejan el trabajo silencioso que muchas personas e instituciones ya vienen realizando.
La ingeniera Priscila Domene, titular del área organizadora, explicó que “esta iniciativa busca integrar a todos los sectores en un mensaje común; el cuidado del ambiente no es una tarea ajena, sino una responsabilidad diaria que debe empezar por casa. Las acciones no pueden seguir postergándose. Hoy, la educación ambiental es una herramienta fundamental para generar cambios reales”.
La subsecretaria valoró especialmente el trabajo articulado con el sector educativo y productivo, y destacó que el municipio seguirá generando este tipo de espacios. “Desde nuestra gestión entendemos que la política ambiental no puede quedar en los papeles. Tiene que ser visible, práctica y cercana”, añadió.
En representación del intendente José María Issa, Domene expresó que: “Desde este gobierno sostenemos que no hay desarrollo posible si no es sostenible. Por eso apoyamos y promovemos acciones que involucren a la comunidad, especialmente a los más jóvenes, en el cuidado de nuestro entorno. Este tipo de jornadas son fundamentales para construir ciudadanía ambiental”.
La Expo Feria, que se desarrolló bajo el lema “Tu cita con el ambiente”, reunió a más de veinte expositores, entre ellos escuelas técnicas y secundarias, viveros locales, recicladoras, apicultores, fundaciones y proyectos educativos de concientización ambiental. También participaron organismos como la Policía Infantil, el Círculo Médico, la Brigada del Dengue y el programa NIDO, entre otros.
El evento concluyó con presentaciones artísticas y una nutrida concurrencia, reflejo del interés social creciente por los temas ambientales. La Subsecretaría de Ambiente Productivo anticipó que la propuesta tendrá continuidad y que se busca posicionar a Metán como un municipio modelo en gestión ambiental participativa y sostenida en el tiempo.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.