
Con amplia participación, Metán vivió un receso invernal abierto para todos
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
Aguas del Norte y la Municipalidad de Rosario de la Frontera coordinan obras para mejorar el servicio de agua y cloacas. Avanzan con nuevos pozos y el recambio de cañerías en distintos barrios.
Sociedad06/06/2025El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, con el objetivo de avanzar en una agenda común de obras que permitan optimizar el sistema de agua potable y saneamiento en distintos sectores de la ciudad.
El encuentro tuvo lugar en la sala de gabinete municipal y contó con la participación del gerente general de la empresa, Juan Bazán, junto a funcionarios locales y equipos técnicos de ambas partes. Durante la reunión se evaluaron los trabajos en curso y se proyectaron nuevas intervenciones que serán ejecutadas de manera conjunta.
Actualmente, la empresa lleva adelante la perforación de dos nuevos pozos que permitirán reforzar la provisión de agua potable y ampliar la cobertura del servicio. A su vez, se están ejecutando tareas de recambio de cañerías cloacales, con el objetivo de reducir los desbordes en la vía pública y mejorar las condiciones sanitarias en zonas críticas del municipio.
Jarsún subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada con los gobiernos locales, especialmente en contextos complejos, donde el uso eficiente de los recursos resulta determinante. En ese sentido, destacó que ya se concretaron avances importantes en obras de infraestructura básica, y que el trabajo conjunto continuará para dar respuesta a necesidades que se arrastran desde hace tiempo en distintos barrios de la ciudad termal.
Las obras en marcha forman parte del plan de intervención de Aguas del Norte en el interior provincial, con foco en mejorar la calidad del servicio y garantizar un acceso más equitativo al agua potable y al sistema cloacal.
La Municipalidad de Metán organizó durante el receso invernal una serie de actividades gratuitas para todas las edades, con buena concurrencia y participación comunitaria.
Con 85 castraciones realizadas este mes en el CIC del barrio El Crestón, la Municipalidad de San José de Metán refuerza su política de control poblacional animal, orientada a la prevención sanitaria y al cuidado responsable en los barrios.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.