
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Aguas del Norte y la Municipalidad de Rosario de la Frontera coordinan obras para mejorar el servicio de agua y cloacas. Avanzan con nuevos pozos y el recambio de cañerías en distintos barrios.
Sociedad06/06/2025
Por Expresión del Sur
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, mantuvo una reunión de trabajo con el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, con el objetivo de avanzar en una agenda común de obras que permitan optimizar el sistema de agua potable y saneamiento en distintos sectores de la ciudad.


El encuentro tuvo lugar en la sala de gabinete municipal y contó con la participación del gerente general de la empresa, Juan Bazán, junto a funcionarios locales y equipos técnicos de ambas partes. Durante la reunión se evaluaron los trabajos en curso y se proyectaron nuevas intervenciones que serán ejecutadas de manera conjunta.
Actualmente, la empresa lleva adelante la perforación de dos nuevos pozos que permitirán reforzar la provisión de agua potable y ampliar la cobertura del servicio. A su vez, se están ejecutando tareas de recambio de cañerías cloacales, con el objetivo de reducir los desbordes en la vía pública y mejorar las condiciones sanitarias en zonas críticas del municipio.
Jarsún subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada con los gobiernos locales, especialmente en contextos complejos, donde el uso eficiente de los recursos resulta determinante. En ese sentido, destacó que ya se concretaron avances importantes en obras de infraestructura básica, y que el trabajo conjunto continuará para dar respuesta a necesidades que se arrastran desde hace tiempo en distintos barrios de la ciudad termal.
Las obras en marcha forman parte del plan de intervención de Aguas del Norte en el interior provincial, con foco en mejorar la calidad del servicio y garantizar un acceso más equitativo al agua potable y al sistema cloacal.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

La senadora electa por Primero los Salteños afirmó que su rol estará enfocado en promover leyes con mirada federal y diálogo serio, advirtió sobre el presupuesto nacional y pidió discutir una nueva ley de coparticipación.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

