
Santa Fe: más de dos mil empresas cerradas por la apertura de importaciones
Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Aunque las cifras nacionales marcan una desaceleración, en el interior salteño los aumentos en alimentos y tarifas siguen afectando el bolsillo. Comerciantes y vecinos hablan de una mejora leve, pero insuficiente.
Economía y Finanzas09/06/2025
Carolina Saravia
La inflación nacional podría cerrar junio con un índice cercano al 2%, según estimaciones de consultoras privadas, marcando el nivel más bajo en casi cinco años. Sin embargo, en el interior salteño, la percepción de los consumidores y pequeños comerciantes sigue lejos de ese alivio.


En Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria, los precios de productos básicos —como carne, pan, frutas y verduras— se mantienen altos o con variaciones mínimas, mientras que las tarifas de servicios como luz, gas y transporte siguen generando preocupación.
“Los precios no suben tanto como antes, pero tampoco bajan. La gente compra menos, busca segundas marcas y muchos pagan en cuotas hasta el fiambre”, comentó una comerciante de El Galpón.
Desde comercios mayoristas y almacenes de barrio coinciden en que hubo una leve estabilidad en los precios durante mayo y los primeros días de junio, especialmente en alimentos envasados. Sin embargo, otros rubros como artículos de limpieza y productos frescos continúan con ajustes periódicos.
Según relevamientos locales, en el sur salteño:
El kilo de pan ronda los $1.200.
El kilo de carne vacuna (nalga o bola de lomo) supera los $10.000.
Una garrafa de gas de 10kg cuesta entre $8.000 y $9.000.
A pesar de la baja en el ritmo de inflación, los ingresos no logran recomponerse al mismo ritmo, y eso se refleja en el consumo diario.
“No alcanza, aunque los precios estén más tranquilos. Es como si nos hubieran frenado el golpe, pero seguimos en el piso”, expresó una vecina de La Candelaria.
Mientras tanto, desde el gobierno provincial se anunció que continuarán los controles de precios y las ferias barriales como estrategias para acercar productos a menor costo.
El índice nacional de precios al consumidor (IPC) alcanzó un 2,8 % en abril (desacelerándose desde el 3,7 % de marzo) y, según consultoras, junio podría cerrar cerca del 2 %, su nivel mensual más bajo en casi cinco años.
Sin embargo, en la región del Noroeste Argentino (NOA), que incluye a Salta, abril registró una inflación del 2,9 %, por encima del promedio nacional. Y aunque en mayo los salarios podrían haber ganado algo de terreno tras ubicarse por debajo de la inflación, aún hay rezago.



Un informe de APYME señala que se perdieron 12.456 empleos desde el inicio del gobierno de Milei. El sector industrial es el más afectado.

Luego de la difusión de una posible eliminación del monotributo, el presidente Javier Milei negó este viernes que impulsarían esa medida: “son mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”.

El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en refinanciar la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

