
Acindar suspende a 500 operarios por la caída de la demanda
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
Aunque las cifras nacionales marcan una desaceleración, en el interior salteño los aumentos en alimentos y tarifas siguen afectando el bolsillo. Comerciantes y vecinos hablan de una mejora leve, pero insuficiente.
Economía y Finanzas09/06/2025La inflación nacional podría cerrar junio con un índice cercano al 2%, según estimaciones de consultoras privadas, marcando el nivel más bajo en casi cinco años. Sin embargo, en el interior salteño, la percepción de los consumidores y pequeños comerciantes sigue lejos de ese alivio.
En Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria, los precios de productos básicos —como carne, pan, frutas y verduras— se mantienen altos o con variaciones mínimas, mientras que las tarifas de servicios como luz, gas y transporte siguen generando preocupación.
“Los precios no suben tanto como antes, pero tampoco bajan. La gente compra menos, busca segundas marcas y muchos pagan en cuotas hasta el fiambre”, comentó una comerciante de El Galpón.
Desde comercios mayoristas y almacenes de barrio coinciden en que hubo una leve estabilidad en los precios durante mayo y los primeros días de junio, especialmente en alimentos envasados. Sin embargo, otros rubros como artículos de limpieza y productos frescos continúan con ajustes periódicos.
Según relevamientos locales, en el sur salteño:
El kilo de pan ronda los $1.200.
El kilo de carne vacuna (nalga o bola de lomo) supera los $10.000.
Una garrafa de gas de 10kg cuesta entre $8.000 y $9.000.
A pesar de la baja en el ritmo de inflación, los ingresos no logran recomponerse al mismo ritmo, y eso se refleja en el consumo diario.
“No alcanza, aunque los precios estén más tranquilos. Es como si nos hubieran frenado el golpe, pero seguimos en el piso”, expresó una vecina de La Candelaria.
Mientras tanto, desde el gobierno provincial se anunció que continuarán los controles de precios y las ferias barriales como estrategias para acercar productos a menor costo.
El índice nacional de precios al consumidor (IPC) alcanzó un 2,8 % en abril (desacelerándose desde el 3,7 % de marzo) y, según consultoras, junio podría cerrar cerca del 2 %, su nivel mensual más bajo en casi cinco años.
Sin embargo, en la región del Noroeste Argentino (NOA), que incluye a Salta, abril registró una inflación del 2,9 %, por encima del promedio nacional. Y aunque en mayo los salarios podrían haber ganado algo de terreno tras ubicarse por debajo de la inflación, aún hay rezago.
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El dólar volvió a encender las alarmas en plena previa electoral. A pesar de subas de tasas e intervención oficial, crece la dolarización de ahorros y se reduce la oferta de divisas. ¿Qué puede pasar en los próximos meses?
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.