
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
El Gobierno presentó ante diputados un proyecto que elimina tasas, reduce Ingresos Brutos, alivia al agro y al turismo, y facilita el cumplimiento fiscal para monotributistas.
Economía y Finanzas10/06/2025El Gobierno de Salta presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, una propuesta que apunta a modernizar el sistema impositivo provincial, aliviar a los contribuyentes y estimular la inversión privada en sectores estratégicos.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezó la exposición junto a la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, y la directora de Rentas, Mercedes Uldry. “Es posible avanzar en estas medidas porque hay equilibrio en las finanzas públicas desde hace más de cinco años”, destacó Dib Ashur.
Entre los cambios más relevantes del paquete presentado se encuentran:
El proyecto ya había sido anunciado por el gobernador Gustavo Sáenz y ahora fue presentado ante diputados por las autoridades del área económica, con la presencia del presidente de la Cámara, Esteban Amat, y legisladores de diversos bloques.
La propuesta será tratada en el recinto en los próximos días, con la expectativa de avanzar hacia un esquema tributario más simple, equitativo y favorable para la producción y el empleo en Salta.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.
Las tasas superan el 100% y el atraso en los pagos ya afecta a más del 5% de los usuarios. Los salarios rezagados agravan la situación y el endeudamiento se convierte en una bola de nieve.
Intendentes salteños aseguran que los recursos cayeron casi un 50% en mayo y junio, golpeando de lleno a las arcas locales que dependen en más de un 80% de la coparticipación. La crisis se replica en todo el país y ya obliga a priorizar sueldos sobre obras y servicios.
Desde el 1° de septiembre, quienes cobran sus haberes en el Banco Nación podrán recuperar hasta $5.000 por semana en compras de supermercado. También sumarán intereses diarios en sus cuentas.
Un menor de 16 años, denunciado días atrás como persona extraviada, fue demorado por la Policía en El Tunal tras ser acusado de tentativa de hurto de un equino y amenazas con arma de fuego. En su poder secuestraron una pistola calibre 22 y una amoladora.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
Con más del 18% de las mesas escrutadas, Juan Pablo Valdés obtiene el 52,61% y se encamina a suceder a su hermano Gustavo Valdés. Martín Ascúa y Ricardo Colombi se disputan el segundo lugar.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.