
ARCA lanzó un plan para pagar deudas en hasta 60 cuotas: quiénes pueden acceder
Personas, pymes, entidades sin fines de lucro y hasta empresas del sector salud podrán regularizar impuestos y aportes con importantes facilidades.
El Gobierno presentó ante diputados un proyecto que elimina tasas, reduce Ingresos Brutos, alivia al agro y al turismo, y facilita el cumplimiento fiscal para monotributistas.
Economía y Finanzas10/06/2025El Gobierno de Salta presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, una propuesta que apunta a modernizar el sistema impositivo provincial, aliviar a los contribuyentes y estimular la inversión privada en sectores estratégicos.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, encabezó la exposición junto a la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, y la directora de Rentas, Mercedes Uldry. “Es posible avanzar en estas medidas porque hay equilibrio en las finanzas públicas desde hace más de cinco años”, destacó Dib Ashur.
Entre los cambios más relevantes del paquete presentado se encuentran:
El proyecto ya había sido anunciado por el gobernador Gustavo Sáenz y ahora fue presentado ante diputados por las autoridades del área económica, con la presencia del presidente de la Cámara, Esteban Amat, y legisladores de diversos bloques.
La propuesta será tratada en el recinto en los próximos días, con la expectativa de avanzar hacia un esquema tributario más simple, equitativo y favorable para la producción y el empleo en Salta.
Personas, pymes, entidades sin fines de lucro y hasta empresas del sector salud podrán regularizar impuestos y aportes con importantes facilidades.
El equipo económico apuesta a que la salida de escena del kirchnerismo le abra una ventana en los mercados. La reacción completa se verá este miércoles.
Aunque las cifras nacionales marcan una desaceleración, en el interior salteño los aumentos en alimentos y tarifas siguen afectando el bolsillo. Comerciantes y vecinos hablan de una mejora leve, pero insuficiente.
Massalin Particulares y BAT aplicaron un nuevo aumento promedio del 6%, consolidando el tercer ajuste de precios del año en el mercado local.
YPF aplicará un aumento del 1% en sus combustibles a partir del 1° de junio. El resto de las petroleras seguirá el mismo camino.
Desde la llegada de Javier Milei al poder en diciembre de 2023, Salta perdió 314 empleadores registrados, según datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
La guardaparque de la Reserva Nacional Pizarro reivindicó el rol del Estado tras la reciente condena a Cristina Kirchner. Recordó la creación de la reserva y dijo que gracias a esas políticas accedió a un trabajo digno.
Ocurrió el 2 de junio. La fiscalía informó que no había signos de violencia externa. La causa sigue bajo protocolo de posibles delitos hasta descartarlo.
La localidad de Las Lajitas se encuentra inmersa en un clima de fervor y alegría al celebrar sus Fiestas Patronales en honor a San Antonio de Padua. Desde hace días, el pueblo entero se ha volcado en una serie de múltiples actividades que combinan la fe, la tradición y el encuentro comunitario
Alumnos de la Escuela Técnica N° 3119 participaron de una visita educativa a la base operativa de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, en el marco de un proyecto institucional.
Este sábado 15 del corriente mes, se conocerá a los clasificados del grupo B y C a los Play off del Torneo Apertura 2025.