
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
Producción10/06/2025En una jornada llena de entusiasmo y compromiso, el intendente de Las Lajitas recorrió la huerta municipal acompañado por estudiantes de 4º año del Colegio Secundario N° 5037, quienes vienen colaborando activamente en las tareas de siembra y mantenimiento.
El proyecto, que se encuentra en plena etapa de siembra, requiere trabajo constante y cuidado diario, algo que los jóvenes asumieron con responsabilidad y dedicación. A su lado, docentes y directivos también acompañan este proceso de aprendizaje colectivo que conecta a los estudiantes con la tierra y con el valor del esfuerzo compartido.
Desde el municipio destacaron que esta iniciativa refleja el espíritu de las políticas públicas que combinan lo ecológico con lo social, y que fortalecen el vínculo entre instituciones educativas y la comunidad.
“Gracias a todos los que hacen posible este espacio que siembra futuro y esperanza en nuestra ciudad”, señalaron desde la comuna.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
Con el objetivo de concientizar sobre el valor de las abejas en el ecosistema y visibilizar el trabajo de los apicultores, Metán se prepara para vivir una jornada abierta en Plaza San Martín, con degustaciones, exposición y venta de mieles locales y regionales.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla