
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
La ciudad de Metán se prepara para un fin de semana de propuestas culturales, en el marco del Mes Güemesiano. Muestras de arte, donaciones patrimoniales y actos tradicionales forman parte de la agenda oficial organizada por la Dirección de Cultura municipal.
Cultura12/06/2025La Dirección de Cultura de la Municipalidad de San José de Metán anunció una serie de actividades culturales que se desarrollarán desde este jueves y se extenderán hasta el lunes próximo, con propuestas pensadas para toda la comunidad y enmarcadas en la conmemoración del Mes Güemesiano.
El director del área, Roberto Moyano, confirmó que la programación comienza este jueves a las 19:00, con la apertura de la muestra de pinturas Nuestras Raíces, de la profesora Estela Catania. La exposición se inaugurará en las instalaciones del Museo de Bellas Artes y permanecerá abierta durante un mes. La muestra reúne obras de autoría propia que rescatan, a través del lenguaje plástico, aspectos vinculados a la historia, la identidad y las costumbres regionales.
Para el viernes, también a las 19:00, está prevista una actividad patrimonial significativa. En el mismo museo se llevará a cabo la entrega de un fondo documental vinculado al pasado ferroviario de la ciudad, donado por el vecino Ceverino Chancalay. Dicho material pasará a integrar el acervo permanente del museo, en el sector dedicado a homenajear a los trabajadores del ferrocarril, rubro al que el donante perteneció durante años.
Ambos eventos serán de entrada libre y gratuita.
La agenda continuará el lunes 17 por la noche, con la tradicional Velada y Guardia Bajo las Estrellas, que tendrá lugar en la Plazoleta General Martín Miguel de Güemes a partir de las 21:00. El evento contará con la participación de academias de danzas, músicos locales y agrupaciones culturales. Tal como es habitual, a la medianoche se entonará el Himno Nacional Argentino y se realizará el minuto de silencio en honor al general Güemes, en el marco de un homenaje que conjuga identidad, tradición y memoria colectiva.
Finalmente, el acto oficial del lunes 17 de junio se desarrollará desde las 9:30 de la mañana, también en la Plazoleta Güemes. Participarán autoridades locales, instituciones educativas y agrupaciones tradicionalistas. Está previsto el desfile de agrupaciones gauchas y delegaciones escolares, entre ellas, el Jardín de Infantes “Oso Panda”.
Desde la Dirección de Cultura se destacó que todas las actividades previstas son organizadas con recursos propios del municipio y el acompañamiento de instituciones locales, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, promover el acceso al arte y reforzar la valoración de las fechas patrias.
“La cultura no sólo preserva la historia, sino que la proyecta hacia las nuevas generaciones. Por eso, cada uno de estos espacios está pensado como una herramienta de encuentro, identidad y compromiso con nuestra herencia”, expresó el director Moyano.
La invitación es abierta a todo público y se enmarca dentro del calendario anual de actividades culturales del municipio de San José de Metán.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.