
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
La ciudad de Metán se prepara para un fin de semana de propuestas culturales, en el marco del Mes Güemesiano. Muestras de arte, donaciones patrimoniales y actos tradicionales forman parte de la agenda oficial organizada por la Dirección de Cultura municipal.
Cultura12/06/2025La Dirección de Cultura de la Municipalidad de San José de Metán anunció una serie de actividades culturales que se desarrollarán desde este jueves y se extenderán hasta el lunes próximo, con propuestas pensadas para toda la comunidad y enmarcadas en la conmemoración del Mes Güemesiano.
El director del área, Roberto Moyano, confirmó que la programación comienza este jueves a las 19:00, con la apertura de la muestra de pinturas Nuestras Raíces, de la profesora Estela Catania. La exposición se inaugurará en las instalaciones del Museo de Bellas Artes y permanecerá abierta durante un mes. La muestra reúne obras de autoría propia que rescatan, a través del lenguaje plástico, aspectos vinculados a la historia, la identidad y las costumbres regionales.
Para el viernes, también a las 19:00, está prevista una actividad patrimonial significativa. En el mismo museo se llevará a cabo la entrega de un fondo documental vinculado al pasado ferroviario de la ciudad, donado por el vecino Ceverino Chancalay. Dicho material pasará a integrar el acervo permanente del museo, en el sector dedicado a homenajear a los trabajadores del ferrocarril, rubro al que el donante perteneció durante años.
Ambos eventos serán de entrada libre y gratuita.
La agenda continuará el lunes 17 por la noche, con la tradicional Velada y Guardia Bajo las Estrellas, que tendrá lugar en la Plazoleta General Martín Miguel de Güemes a partir de las 21:00. El evento contará con la participación de academias de danzas, músicos locales y agrupaciones culturales. Tal como es habitual, a la medianoche se entonará el Himno Nacional Argentino y se realizará el minuto de silencio en honor al general Güemes, en el marco de un homenaje que conjuga identidad, tradición y memoria colectiva.
Finalmente, el acto oficial del lunes 17 de junio se desarrollará desde las 9:30 de la mañana, también en la Plazoleta Güemes. Participarán autoridades locales, instituciones educativas y agrupaciones tradicionalistas. Está previsto el desfile de agrupaciones gauchas y delegaciones escolares, entre ellas, el Jardín de Infantes “Oso Panda”.
Desde la Dirección de Cultura se destacó que todas las actividades previstas son organizadas con recursos propios del municipio y el acompañamiento de instituciones locales, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, promover el acceso al arte y reforzar la valoración de las fechas patrias.
“La cultura no sólo preserva la historia, sino que la proyecta hacia las nuevas generaciones. Por eso, cada uno de estos espacios está pensado como una herramienta de encuentro, identidad y compromiso con nuestra herencia”, expresó el director Moyano.
La invitación es abierta a todo público y se enmarca dentro del calendario anual de actividades culturales del municipio de San José de Metán.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.