
Las Lajitas: Mili Figueroa presentó su nuevo disco en la Casa de la Cultura
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
La ciudad de Metán se prepara para un fin de semana de propuestas culturales, en el marco del Mes Güemesiano. Muestras de arte, donaciones patrimoniales y actos tradicionales forman parte de la agenda oficial organizada por la Dirección de Cultura municipal.
Cultura12/06/2025La Dirección de Cultura de la Municipalidad de San José de Metán anunció una serie de actividades culturales que se desarrollarán desde este jueves y se extenderán hasta el lunes próximo, con propuestas pensadas para toda la comunidad y enmarcadas en la conmemoración del Mes Güemesiano.
El director del área, Roberto Moyano, confirmó que la programación comienza este jueves a las 19:00, con la apertura de la muestra de pinturas Nuestras Raíces, de la profesora Estela Catania. La exposición se inaugurará en las instalaciones del Museo de Bellas Artes y permanecerá abierta durante un mes. La muestra reúne obras de autoría propia que rescatan, a través del lenguaje plástico, aspectos vinculados a la historia, la identidad y las costumbres regionales.
Para el viernes, también a las 19:00, está prevista una actividad patrimonial significativa. En el mismo museo se llevará a cabo la entrega de un fondo documental vinculado al pasado ferroviario de la ciudad, donado por el vecino Ceverino Chancalay. Dicho material pasará a integrar el acervo permanente del museo, en el sector dedicado a homenajear a los trabajadores del ferrocarril, rubro al que el donante perteneció durante años.
Ambos eventos serán de entrada libre y gratuita.
La agenda continuará el lunes 17 por la noche, con la tradicional Velada y Guardia Bajo las Estrellas, que tendrá lugar en la Plazoleta General Martín Miguel de Güemes a partir de las 21:00. El evento contará con la participación de academias de danzas, músicos locales y agrupaciones culturales. Tal como es habitual, a la medianoche se entonará el Himno Nacional Argentino y se realizará el minuto de silencio en honor al general Güemes, en el marco de un homenaje que conjuga identidad, tradición y memoria colectiva.
Finalmente, el acto oficial del lunes 17 de junio se desarrollará desde las 9:30 de la mañana, también en la Plazoleta Güemes. Participarán autoridades locales, instituciones educativas y agrupaciones tradicionalistas. Está previsto el desfile de agrupaciones gauchas y delegaciones escolares, entre ellas, el Jardín de Infantes “Oso Panda”.
Desde la Dirección de Cultura se destacó que todas las actividades previstas son organizadas con recursos propios del municipio y el acompañamiento de instituciones locales, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, promover el acceso al arte y reforzar la valoración de las fechas patrias.
“La cultura no sólo preserva la historia, sino que la proyecta hacia las nuevas generaciones. Por eso, cada uno de estos espacios está pensado como una herramienta de encuentro, identidad y compromiso con nuestra herencia”, expresó el director Moyano.
La invitación es abierta a todo público y se enmarca dentro del calendario anual de actividades culturales del municipio de San José de Metán.
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Con trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación, se acondiciona el espacio de la Agrupación Gaucho de Güemes y Pancho Díaz para recibir a las agrupaciones locales.
La comunidad de General Pizarro se prepara para la solemne entronización de Nuestra Señora de los Remedios, acto central de la Fiesta Patronal que reúne a fieles y vecinos de la localidad.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.