
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El gobernador encabezó una reunión en Campamento Vespucio con intendentes y legisladores del departamento San Martín. Marca así un cambio en la dinámica de gestión: ahora el Gobierno escucha en territorio.
Política13/06/2025El gobernador Gustavo Sáenz presidió en Campamento Vespucio, municipio de General Mosconi, una reunión de gabinete ampliado que marca un giro en el modo de gestionar en la provincia. Con intendentes y legisladores del departamento San Martín como protagonistas, Sáenz rompió con la lógica centralista de las reuniones mensuales en Grand Bourg y decidió llevar el Gobierno a los territorios.
“Escuchamos a cada uno de los actores que tienen responsabilidades en los diferentes departamentos. Las prioridades siempre las establecen ustedes”, afirmó el mandatario salteño, reafirmando que esta nueva metodología será sostenida durante su gestión. La iniciativa también implica un gesto político claro: abrir el juego, escuchar a todos los sectores, sin distinción partidaria, y tomar decisiones con los pies en el territorio.
Hasta el año pasado, las reuniones de gabinete -cuando eran ampliadas- se realizaban de forma aislada, una vez al año y centradas en la planificación presupuestaria. Ahora, con este nuevo formato, el Gobierno apunta a un vínculo directo, frecuente y con presencia institucional activa en cada rincón de la provincia.
Durante el encuentro, se expusieron las principales demandas de los municipios y se trabajó en avanzar con soluciones posibles. “Las necesidades son muchas y las oportunidades de muchos son pocas. Entonces hay que equiparar, igualar para que todos los salteños tengan las mismas oportunidades”, planteó Sáenz.
Además, el gobernador hizo un llamado a construir políticas específicas para la juventud salteña, bajo el programa “Juventud real, con participación y poder”, promoviendo acciones desde el deporte, el arte, la tecnología, la cultura, la salud y la conciencia ambiental.
La intendenta de Mosconi, Ana Guerrero Palma, fue la encargada de dar la bienvenida y destacó el carácter federal de este nuevo esquema: “Hoy el gabinete está presente en nuestro municipio, escuchando directamente nuestras necesidades. Este es el acompañamiento que más valoramos en tiempos difíciles”.
Por su parte, el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, respaldó la iniciativa: “En esta época de crisis hay que estar más cerca que nunca de la gente. Valoramos esta decisión política de descentralizar el Gobierno y ponernos a todos en la misma mesa”.
Participaron los intendentes Gustavo Subelza (Salvador Mazza), Samuel Córdoba (Ballivián), Franco Hernández Berni (Tartagal) y Carlos Funes (Embarcación), además de legisladores del departamento San Martín y todo el gabinete provincial: los ministros Sergio Camacho, Ricardo Villada, Roberto Dib Ashur, Mario Mimessi, Gaspar Solá Usandivaras, Manuela Arancibia, Martín de los Ríos y Cristina Fiore, entre otros.
Con esta nueva modalidad, Gustavo Sáenz busca reafirmar su perfil político: un gobernador presente, que escucha, recorre y gestiona desde el territorio. La apuesta por el federalismo activo comienza a tomar forma.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
La Municipalidad de Salta implementó un plan de tránsito y bienestar animal para garantizar la seguridad de peregrinos y vecinos durante las festividades religiosas.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.