
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
La comunidad celebró a San Antonio de Padua con misa, procesión, desfile gaucho y música. El espíritu devoto se vivió en cada rincón del barrio.
Sociedad15/06/2025Las calles del Barrio San Antonio en Joaquín V. González se colmaron de devoción y alegría este sábado, en el marco de las fiestas patronales en honor a San Antonio de Padua. Desde temprano, vecinos y vecinas se reunieron para participar de una jornada cargada de fe, tradición y comunidad.
En representación del Ejecutivo municipal, miembros del gabinete acompañaron a los vecinos durante la Santa Misa y la emotiva procesión, que tuvo como protagonista a la imagen del Santo patrono recorriendo el barrio en andas de los fieles.
La ceremonia religiosa fue presidida por el Padre Pío Tolaba en la Capilla San Antonio, donde se vivió un momento de profunda espiritualidad. Al finalizar, los gauchos rindieron su homenaje con un tradicional desfile, acompañados por la Banda de Música de la Policía Infantil, que aportó emoción y color a la tarde.
El cronograma de actividades se completó con una cantata popular que reunió a talentosos artistas de la comunidad, cerrando así una jornada que reafirma los lazos entre fe, cultura y participación vecinal.
Una vez más, el fervor popular dijo presente y convirtió esta fiesta en un verdadero encuentro del pueblo con sus raíces y creencias.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.