
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
La comunidad metanense participó de la tradicional vigilia patriótica en la plazoleta que lleva el nombre del prócer salteño. Fortines gauchos, autoridades y vecinos rindieron tributo al líder de la guerra por la independencia.
Actualidad17/06/2025Cada 17 de junio, distintas localidades salteñas realizan actos en memoria del general Martín Miguel de Güemes, figura central en la defensa del norte argentino durante las guerras por la independencia. En ese marco, la ciudad de Metán llevó adelante la tradicional Guardia bajo las Estrellas, en el 204º aniversario de su fallecimiento.
La ceremonia se desarrolló en la Plazoleta Homónima, con la participación de autoridades municipales, fortines gauchos, instituciones locales y vecinos. El acto comenzó con la formación protocolar y el cambio de guardia frente al monumento al prócer, evocando el legado histórico de los Infernales que lo acompañaron hasta sus últimos días.
La custodia del espacio estuvo a cargo, hasta la medianoche, de personal de la División Infantería, bajo la responsabilidad del oficial principal Rodrigo Benítez, junto a una sección de la Comisaría 1ª de la Dirección Distrito de Prevención Nº3, encabezada por la oficial subayudante Luciana Lezcano. A partir de las 00, la guardia fue traspasada simbólicamente a los fortines gauchos, quienes asumieron la vigilia en representación del espíritu tradicionalista y patriótico de la región.
Posteriormente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se realizó un minuto de silencio en homenaje al general Güemes, quien falleció el 17 de junio de 1821 tras resistir durante diez días las heridas sufridas en una emboscada de las fuerzas realistas.
El intendente municipal, José María Issa, presidió el acto oficial y dirigió unas palabras de reconocimiento a las agrupaciones tradicionales y a la comunidad por mantener viva la memoria del héroe salteño. En ese marco, se entregaron presentes protocolares a los presidentes de los distintos fortines que participaron del evento.
La Guardia bajo las Estrellas forma parte del calendario oficial de actos conmemorativos en honor a Güemes, y se replica en todo el territorio provincial como expresión del compromiso histórico y cultural con uno de los principales referentes de la emancipación del norte argentino. En Metán, la ceremonia se desarrolló con respeto, solemnidad y una activa participación ciudadana.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.