
Salta: Emotiva Gala de Egresados 2025 de la Escuela Oficial de Ballet
El Salón Blanco del Centro Cultural América, Mitre 23, fue escenario de una gala cargada de emoción y reconocimiento para los jóvenes bailarines.

El vicegobernador tuvo a cargo la toma de promesa a cientos de niños y niñas de escuelas salteñas.
Salta20/06/2025
Por Expresión del Sur
El vicegobernador Antonio Marocco presidió el acto oficial en el que alumnos de cuarto grado de escuelas salteñas realizaron la promesa de fidelidad a la Bandera Nacional en el marco del 205º aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano. En toda la provincia, más de 24 mil niños y niñas de cuarto grado realizaron la promesa.


El acto inició tras el arribo de las autoridades con el izamiento de los pabellones nacional y provincial y colocación de ofrendas florales en los mástiles de plaza 9 de Julio.
Tras la entonación del Himno Nacional, el arzobispo Mario Cargnello pronunció una invocación religiosa en la que destacó el compromiso ciudadano de defensa de la Patria que asumen los alumnos con la promesa a la Bandera.
A continuación, los alumnos de la Escuela N° 4703 General Manuel Belgrano, Celeste Romero, Tobías Alderete y Tadeo Mercado brindaron unas palabras alusivas en las cuales destacaron lo que significa para ellos esta promesa a la Bandera. “Estoy aquí con mi guardapolvo blanco y mi corazón lleno de emoción”, dijo Celeste.
Acto seguido el vicegobernador Antonio Marocco se dirigió a los alumnos presentes y expresó que la Bandera “es el símbolo de nuestra soberanía que hace libres a los hombres y mujeres del pueblo argentino. Es la expresión de nuestra historia, forjada con esperanza y esfuerzo, los sueños y realizaciones de millones de hombres y mujeres, los que nacieron en nuestra tierra y los que vinieron a poblarla al amparo de nuestra constitución.
Representa nuestro territorio, nuestro pasado, simboliza nuestro presente y el futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones. Alumnos, ¿prometen defenderla, respetarla y amarla con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos, aceptando solidariamente en sus diferencias a los que pueblan nuestro suelo y transmitiendo en todos y cada uno de sus actos valores permanentes e irrenunciables?
Realizaron la promesa aproximadamente 900 alumnos de las escuelas: N° 4001, Juan Bautista Alberdi; N° 4007, Gral. Martín de Güemes; N° 4016, Maestra Jacoba Saravia; N° 4017, Domingo Faustino Sarmiento; N° 4019, José Evaristo Uriburu; N° 4020, Justo José de Urquiza; N° 4022, Benjamín Zorrilla; N° 4563, Indalecio Gómez; N° 4664, Paula Albarracín y N° 4703, Gral. Manuel Belgrano.
Al respecto, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, expresó que “fue una emoción ver tantos chicos y chicas haciendo su promesa de fidelidad con nuestra bandera y destacó la presencia de “tantas familias, los que es muy necesario porque la escuela no puede sola, entre todos debemos afrontar los desafíos del mundo actual”.
Participaron además del acto, el intendente de la ciudad de Salta Emiliano Durand; el ministro de Gobierno, Ricardo Villada; el vicepresidente de la Corte de Justicia, Fabián Vittar; el presidente del Concejo Deliberante de la capital salteña, Darío Madile y la secretaria de Gestión Educativa Estrella Villarreal.




El Salón Blanco del Centro Cultural América, Mitre 23, fue escenario de una gala cargada de emoción y reconocimiento para los jóvenes bailarines.

Una propuesta formativa que invita a explorar técnicas ancestrales, diseño y construcción de piezas, con prácticas de cocción y armado de un horno comunitario. Entrada libre y gratuita.

Es uno de los reconocimientos más prestigiosos y representativos de la industria turística argentina. Esta distinción vuelve a destacar a la provincia luego de la obtenida en 2023, reafirmando el liderazgo promocional de Salta en el escenario nacional.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

