
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

“Hace pocas horas, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por bombardeos enemigos”, indicó la agencia estatal Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom.
Actualidad22/06/2025
José Alberto Coria
La prensa iraní informó este domingo que tres instalaciones nucleares claves del país fueron alcanzadas por “bombardeos enemigos”, en medio de una escalada internacional tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, quien confirmó que Estados Unidos se unió a la campaña israelí con ataques contra Irán.


Según supo Noticias Argentinas, los sitios afectados serían la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, y los complejos nucleares de Isfahan y Natanz, considerados estratégicos dentro del programa atómico iraní.
“Hace pocas horas, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por bombardeos enemigos”, indicó la agencia estatal Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom. El vocero no brindó detalles sobre víctimas ni daños materiales.
Por su parte, la agencia Fars reportó que “las defensas aéreas de Isfahan y Kashan comenzaron a operar para contrarrestar objetivos hostiles, y se escucharon varias explosiones simultáneas” durante la madrugada del domingo.
Los ataques ocurren en el marco de una ofensiva más amplia iniciada por Israel el 13 de junio, la cual ya había sido señalada por el canciller israelí Gideon Saar como “clave para retrasar el programa nuclear iraní al menos dos o tres años”.
La tensión en Medio Oriente escaló de forma abrupta en las últimas horas luego de que Trump confirmara que Estados Unidos bombardeó “tres sitios nucleares iraníes”, lo que motivó a Teherán a prometer represalias “en el momento y lugar apropiado”.
Hasta el momento, el régimen iraní no emitió un parte oficial, aunque los medios vinculados al gobierno admiten que los ataques dañaron parte de las instalaciones nucleares más sensibles del país.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

