
Pese a los cambios en Vialidad, siguen las obras en las rutas 16 y 34
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
El gremio de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) en Salta, conducido por Eduardo Abel Ramos, anunció la realización de un paro y movilización para el próximo martes en reclamo de una mejora salarial acorde al aumento del costo de vida.
Actualidad23/06/2025La medida se enmarca en el plan de acción nacional impulsado por la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), que encabeza Héctor Daer, ante la falta de acuerdo en las negociaciones paritarias con los empresarios del sector asistencial.
Durante una reunión encabezada por Ramos e integrantes de la comisión directiva de ATSA Salta, se analizaron las condiciones actuales del sector y la propuesta empresarial de un incremento del 1% para los meses de mayo, junio y julio.
Desde el sindicato sostienen que esa cifra no compensa el deterioro salarial provocado por la inflación, y remarcan la necesidad de una recomposición que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores.
FATSA mantiene el estado de alerta a nivel nacional y ha profundizado sus medidas gremiales en clínicas, sanatorios, consultorios, droguerías y veterinarias. Según el comunicado difundido por ATSA Salta, los gremios consideran insuficiente la respuesta del sector empleador y advierten sobre las consecuencias que esta situación genera en las condiciones laborales y en la calidad del servicio de salud.
“Sin salarios dignos, no hay salud posible”, expresó Ramos, quien adelantó que las acciones previstas en Salta incluirán recorridas por distintas clínicas y consultorios.
El dirigente reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de los derechos laborales, en un contexto que definió como crítico para los trabajadores de la salud.
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
La propuesta incluye aumentos escalonados hasta diciembre. Los gremios analizarán la oferta y volverán a reunirse el jueves 17.
La Municipalidad realizó una limpieza integral del desagüe en zona norte. Se retiraron residuos, escombros y se podaron árboles para mejorar la visibilidad nocturna.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.