
Pese a los cambios en Vialidad, siguen las obras en las rutas 16 y 34
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
El proyecto será tratado este martes en Diputados. Propone regularizar la situación dominial de pobladores históricos y renegociar contratos con empresas que no explotan las tierras.
Actualidad24/06/2025Este martes 24 de junio, la Cámara de Diputados de Salta tratará un proyecto clave enviado por el Poder Ejecutivo: una propuesta para regularizar la situación dominial de los ocupantes de tierras pertenecientes a Salta Forestal S.A., una demanda histórica de cientos de familias del departamento Anta y otras zonas.
El proyecto busca autorizar a Salta Forestal S.A. a transferir en forma gratuita las parcelas que actualmente ocupan pobladores que cumplan con determinados requisitos. Las tierras en cuestión fueron concesionadas en el pasado a empresas privadas como Cresud S.A. y Grupo Anta del Plata S.A., pero muchas de esas superficies no están siendo plenamente explotadas, y continúan habitadas por pobladores que reclaman desde hace años la titularidad legal de los terrenos.
Según la iniciativa, la adjudicación se limitará a parcelas de hasta 1.000 hectáreas, y solo será para quienes acrediten que ese terreno constituye su medio de vida, que no poseen otro inmueble de la provincia y que acepten las condiciones establecidas: no podrán vender, arrendar ni ceder las tierras durante un plazo de 10 años.
También se prevé la posibilidad de relocalizar a quienes, por razones justificadas, deban trasladarse a otras zonas rurales o a la urbanización conocida como La Bomba, donde los lotes adjudicados no podrán superar los 1.500 m².
Otro punto clave del proyecto es que se faculta a Salta Forestal S.A. a renegociar los contratos de concesión vigentes con Cresud y Grupo Anta del Plata, pero solo en los casos en que las tierras no estén siendo utilizadas con fines productivos. La idea es recuperar esas superficies para adjudicarlas a los ocupantes actuales o para crear nuevas concesiones productivas bajo criterios más eficientes y sustentables.
Para facilitar la implementación, el proyecto establece que todas las gestiones de mensura, subdivisión y escrituración estarán exentas de costos, tanto en la Dirección General de Inmuebles como en la Escribanía de Gobierno. Además, se invita a los municipios del departamento de Anta a acompañar la medida eximiendo tasas locales.
La iniciativa, firmada por el gobernador Gustavo Sáenz y la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo, busca resolver un problema que lleva décadas afectando a familias que viven en la incertidumbre y que, pese a ocupar esas tierras desde antes de la creación de Salta Forestal S.A., nunca obtuvieron el título de propiedad.
Si se aprueba la ley, se espera que el proceso de adjudicación se haga con controles y relevamientos realizados por organismos especializados y casas de altos estudios, para garantizar transparencia y asegurar que los beneficiarios cumplan los requisitos establecidos.
El Gobierno nacional avanza con los trabajos en el tramo El Galpón–ruta 9/34 y en la autopista Rosario–Yatasto. Aseguran que la operatividad en Salta se mantiene.
La propuesta incluye aumentos escalonados hasta diciembre. Los gremios analizarán la oferta y volverán a reunirse el jueves 17.
La Municipalidad realizó una limpieza integral del desagüe en zona norte. Se retiraron residuos, escombros y se podaron árboles para mejorar la visibilidad nocturna.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.