
Radar Político | Milei vs. gobernadores: semana de pulseada por el poder real
Arranca una semana marcada por pulseadas de alto voltaje entre Nación y provincias, con el trasfondo de la Ley Bases, la Caja y la agenda 2025.
Los mandatarios provinciales cruzaron a funcionarios del gobierno nacional por los Aportes del Tesoro Nacional y otros recursos retenidos. Se fueron sin respuestas y con más bronca que certezas.
Política23/06/2025En una reunión cargada de tensión celebrada este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), gobernadores de distintas provincias acorralaron a dos enviados clave del presidente Javier Milei: el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el titular de Interior, Lisandro Catalán. ¿El motivo? La negativa del gobierno nacional a discutir la distribución de fondos a las provincias, especialmente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Los mandatarios provinciales llegaron con propuestas concretas que, según ellos, no afectan las metas de equilibrio fiscal. Pero se toparon con un muro. “Le planteamos eliminar los fondos fiduciarios, como Milei había prometido, pero no obtuvimos respuestas”, afirmó uno de los gobernadores presentes. Según denuncian, esos fondos están manejados por personas sin antecedentes claros y bajo estructuras poco transparentes.
Una de las propuestas centrales fue coparticipar a las provincias la mitad del fondo remanente de los ATN, algo que Nación rechazó sin mayores explicaciones. “Tendrían que admitir que se los están quedando, y por eso no quieren ni abrir la discusión”, soltó un mandatario visiblemente enojado.
Tampoco hubo avances respecto al Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), cuyos recursos, aseguran, no están siendo transferidos como corresponde. “No estamos pidiendo más plata, sólo que se reparta lo que ya existe”, coincidieron varios gobernadores.
A la tensión se sumaron las declaraciones del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien desde otro frente marcó la línea dura de la Casa Rosada: “No hay ninguna posibilidad de que el presidente Milei y el ministro Caputo cedan un ápice en el superávit fiscal. Podrán venir los 24 gobernadores a plantearnos lo que quieran, cualquier ley que altere esto será vetada”.
Los gobernadores se fueron con las manos vacías y sin expectativas concretas de resolución. La pulseada con el gobierno nacional, lejos de aflojarse, parece endurecerse.
Arranca una semana marcada por pulseadas de alto voltaje entre Nación y provincias, con el trasfondo de la Ley Bases, la Caja y la agenda 2025.
Marcelo Moisés confirmó que los municipios salteños cumplirán con la paritaria provincial, pero advirtió sobre la delicada situación económica y pidió una reforma del sistema de coparticipación.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.