
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Desde hace más de una semana, el sistema informático del Ministerio de Educación de Salta está completamente inactivo. La situación afecta trámites esenciales para los docentes y aún no hay un diagnóstico oficial.
Educación25/06/2025
Carolina Saravia
Desde el 17 de junio, el sistema informático del Ministerio de Educación de Salta está completamente fuera de servicio, afectando trámites clave y generando incertidumbre en la docencia.


La presidenta de la Junta de Calificación de Nivel Secundario, Marcela Quiroz, confirmó que la página del Ministerio de Educación permanece caída desde hace más de una semana, imposibilitando no solo las inscripciones virtuales de docentes, sino también el acceso a datos fundamentales de gestión educativa.
“Estamos completamente imposibilitados de realizar tareas administrativas”, afirmó Quiroz, quien aclaró que el problema no afecta solo a la Junta, sino a todas las áreas que dependen del sistema informático central del Ministerio.
En relación con los rumores sobre un posible hackeo, la funcionaria pidió prudencia. “Decir que fue un hackeo sin tener pruebas sería irresponsable. Puede haberse tratado de otra falla, como el daño a una placa. Hasta no tener un diagnóstico técnico, no vamos a hablar de hackeo”, sostuvo.
Entre los procesos afectados se encuentran la consulta de fojas de servicio, liquidación de sueldos, movimientos de calificación y otras gestiones internas esenciales para el funcionamiento administrativo.
Desde la Junta ya se presentó un expediente solicitando un informe técnico, aunque todavía no hubo una respuesta oficial. Mientras tanto, se analiza una posible prórroga para la inscripción docente, decisión que deberá resolverse en el plenario de secundaria convocado para este miércoles.
“La prórroga será analizada mañana en el plenario. Lo importante es que estamos comprometidos con dar una solución responsable y no ceder ante presiones que no son propias de un profesional docente”, remarcó.
Quiroz también llamó a la calma del sector docente y aseguró que se trabaja en la búsqueda de respuestas concretas. “Esto nos pone en una situación muy incómoda, vulnera el derecho de los docentes. Vamos a estar del lado de la defensa de esos derechos”, concluyó.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

