
Hantavirus en Salta: ya hay cuatro casos confirmados y una víctima fatal
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El Área Operativa XIX de Metán intensifica la campaña de vacunación antigripal y refuerza las medidas preventivas ante el aumento de enfermedades respiratorias en la región.
Salud25/06/2025Frente al incremento sostenido de enfermedades respiratorias y las bajas temperaturas propias del invierno, el Área Operativa XIX intensifica las acciones de prevención con eje en la campaña de vacunación antigripal, especialmente dirigida a los grupos de riesgo.
Las infecciones respiratorias, como la gripe, se propagan con facilidad a través del contacto con secreciones contaminadas, ya sea por medio de estornudos, tos o al tocar superficies u objetos sin una adecuada higiene. Ante este escenario, autoridades sanitarias recordaron a la comunidad la importancia de mantener medidas preventivas cotidianas y concurrir a los centros de salud ante la aparición de síntomas.
Entre las recomendaciones básicas se encuentran: lavado frecuente de manos con agua y jabón, ventilación diaria de los ambientes, no compartir utensilios, y cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar utilizando el pliegue del codo o pañuelos descartables. También se recomienda reforzar estos hábitos en el entorno escolar y familiar, especialmente con niños.
En cuanto a la estrategia de vacunación, desde el Hospital del Carmen informaron que se encuentra en curso la distribución de dosis antigripales en los distintos centros sanitarios de la ciudad y zonas rurales, con horarios adaptados según cada establecimiento para facilitar el acceso de la población.
La prioridad está puesta en la cobertura de niños de entre 6 y 24 meses, personas con enfermedades crónicas, embarazadas y mayores de 65 años, conforme lo establecido por el Calendario Nacional de Vacunación. En muchos casos no se requiere la presentación de certificado médico previo, lo que permite avanzar con mayor agilidad en la aplicación.
El licenciado José Carabajal, responsable del Programa de Atención Primaria de la Salud (APS), explicó que las dosis fueron enviadas en carácter urgente por la Provincia para garantizar la disponibilidad inmediata del biológico. En este contexto, el personal sanitario recorre barrios, realiza rondas de control y sostiene tareas de educación en salud puerta a puerta.
El operativo se complementa con el monitoreo epidemiológico provincial que registra semanalmente los casos de gripe, neumonía y otras patologías estacionales. Además, se realizan acciones preventivas sobre el uso seguro de calefactores a gas, a fin de evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
Desde el Área Operativa destacaron que las tareas se desarrollan con el acompañamiento del gerente del hospital, Dr. Pedro Samsón, y el respaldo del municipio, que avanza en la gestión de refuerzos para ampliar la cobertura territorial del sistema sanitario.
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Guille Bergoglio, una bebé prematura de Ceibalito, debe viajar al Hospital Garrahan antes del 22 de octubre para estudios de alta complejidad. Su familia busca apoyo económico para traslado y estadía.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada