
Se viene una semana helada: alerta por aire polar en el norte argentino
Una masa de aire frío avanza desde el sur y afectará a toda la región. En Salta se esperan mínimas bajo cero, heladas matinales y máximas que no superarán los 15 °C.
El legislador electo usó el aniversario de Salta Forestal para advertir sobre el riesgo de que el nuevo proyecto de ley beneficie a unos pocos. Aún no asumió, pero ya marcó postura.
Actualidad25/06/2025Este miércoles 25 de junio, día en que se celebró un nuevo aniversario de la fundación del Centro 25 de Junio, más conocido como Salta Forestal, el diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuéllar, realizó una fuerte publicación en redes sociales donde pidió a los actuales legisladores que defiendan los intereses del departamento y no permitan que la nueva Ley de Tierras se convierta en “un negocio para unos cuantos”.
Cuéllar, que asumirá recién en noviembre, aprovechó la fecha simbólica para respaldar a los habitantes históricos de los puestos rurales de la zona y solicitó que se reconozcan sus derechos sobre tierras que ocupan desde hace generaciones. “Que la bandera de Anta tenga preponderancia”, escribió en un mensaje cargado de contenido político y territorial.
El posteo fue publicado pocas horas después de que el proyecto impulsado por el Ejecutivo provincial para regularizar tierras fiscales en Salta Forestal fuera retirado del tratamiento legislativo, pese a estar previsto como primer punto del orden del día en la sesión del martes 24.
Según pudo saber Expresión del Sur, el freno a la iniciativa fue solicitado por los diputados Marcelo Paz, Enzo Alabi, Marcela Leguina y la senadora Alejandra Navarro, quienes habrían pedido más tiempo para revisar los alcances del texto. La decisión sorprendió a varios sectores sociales y políticos que esperaban avances en la regularización de los terrenos ocupados por miles de familias.
Este miércoles los legisladores anteños junto a representantes legales de la legislatura provincial, realizaron un encuentro con los productores de Salta Forestal. Escucharon las inquietudes y necesidades en relación al proyecto de ley que busca la regularización de dominios de los terrenos. "Queremos brindarles la seguridad y el respaldo que merecen", escribió la senadora Alejandra Navarro, tras participar en la reunión.
El proyecto contemplaba la adjudicación gratuita de hasta 1.000 hectáreas a ocupantes históricos, la exención de costos de escrituración y una cláusula que prohibía la venta o alquiler de las tierras durante 10 años. También autorizaba a Salta Forestal S.A. a renegociar contratos con empresas y recuperar superficies subutilizadas.
Sin embargo, la falta de dictámenes clave en comisiones como Hacienda y Producción, sumada a los reparos sobre el alcance social real de la iniciativa, terminaron por dilatar su tratamiento. Por el momento, no hay fecha definida para que vuelva a la Cámara.
Mientras tanto, la disputa por la tierra en Salta Forestal sigue abierta, y voces como la de Cuéllar comienzan a instalarse con fuerza en el debate político del departamento.
Una masa de aire frío avanza desde el sur y afectará a toda la región. En Salta se esperan mínimas bajo cero, heladas matinales y máximas que no superarán los 15 °C.
El arzobispo de Salta, Antonio Cargnello, abrió el tiempo del Milagro 2025 con una homilía centrada en la acogida, el vínculo con el prójimo y la renovación de la fe.
Expresión del Sur investigó y confirmó que el temblor de este sábado ocurrió a solo 8,7 km del sismo que en 2015 causó graves daños en El Galpón. La zona vuelve a activarse.
Un violento enfrentamiento entre varias personas, con uso de armas blancas y de fuego, alteró la tranquilidad de la tarde en Rosario de la Frontera. El hecho ocurrió en la zona conocida como “El Bajo”, donde un hombre resultó herido y fue trasladado al hospital local.
Un joven de 27 años falleció esta madrugada tras un violento vuelco sobre la Ruta Nacional 9, en cercanías del acceso norte a Rosario de la Frontera. El acompañante fue derivado en estado crítico al hospital San Bernardo.
Un hombre murió tras ser herido con arma blanca en un enfrentamiento en “El Bajo” de Rosario de la Frontera. El hospital local sufrió incidentes y la policía intervino para controlar la situación.
Una masa de aire frío avanza desde el sur y afectará a toda la región. En Salta se esperan mínimas bajo cero, heladas matinales y máximas que no superarán los 15 °C.
Relevamiento policial del fin de semana: operativos exitosos, secuestros de armas y marihuana, intento de suicidio y siniestro vial con alcoholemia positiva.