
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Más de 80 niños y niñas recibieron atención visual gratuita.
Salud26/06/2025Con la mirada puesta en la salud y el futuro de los más chicos, el Municipio de Río Piedras, bajo la intendencia de Moira Dantur, recibió al programa “Ver para ser libres”, una iniciativa que recorre la provincia brindando atención visual gratuita a niñas y niños en edad escolar.
En esta oportunidad, fueron más de 80 niños y niñas de las localidades de Río Piedras y Lumbreras los que accedieron a controles oftalmológicos profesionales, acompañados por un equipo comprometido que atendió con calidez y dedicación.
En esta jornada, un total de 88 controles oftalmológicos fueron realizados a estudiantes de dos escuelas de las localidades de Río Piedras y Lumbreras. Como resultado de esta evaluación, se entregaron 82 anteojos en el acto y otros 5 fueron derivados a laboratorio para su fabricación personalizada.
"Cada niño que recupera la claridad visual también recupera herramientas para aprender, jugar y desarrollarse plenamente. Por eso, ver sus rostros emocionados y sus ojitos brillar al ponerse por primera vez sus lentes, fue una postal imborrable para todos los que participaron." Fueron las palabras de la intendente Moira.
Desde el Municipio agradecieron al Ministro Mario René Mimessi y a todo el equipo del programa por hacer posible esta jornada que no solo mejora la visión, sino que amplía horizontes y garantiza derechos.
“Cuidar la salud visual también es cuidar el futuro. Sigamos trabajando por una infancia con igualdad de oportunidades”, expresaron desde la gestión local.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.