
Las Lajitas fue sede del 8º Encuentro Provincial y Regional de Diabetes 2025
Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Más de 80 niños y niñas recibieron atención visual gratuita.
Salud26/06/2025
Carolina Saravia
Con la mirada puesta en la salud y el futuro de los más chicos, el Municipio de Río Piedras, bajo la intendencia de Moira Dantur, recibió al programa “Ver para ser libres”, una iniciativa que recorre la provincia brindando atención visual gratuita a niñas y niños en edad escolar.


En esta oportunidad, fueron más de 80 niños y niñas de las localidades de Río Piedras y Lumbreras los que accedieron a controles oftalmológicos profesionales, acompañados por un equipo comprometido que atendió con calidez y dedicación.

En esta jornada, un total de 88 controles oftalmológicos fueron realizados a estudiantes de dos escuelas de las localidades de Río Piedras y Lumbreras. Como resultado de esta evaluación, se entregaron 82 anteojos en el acto y otros 5 fueron derivados a laboratorio para su fabricación personalizada.

"Cada niño que recupera la claridad visual también recupera herramientas para aprender, jugar y desarrollarse plenamente. Por eso, ver sus rostros emocionados y sus ojitos brillar al ponerse por primera vez sus lentes, fue una postal imborrable para todos los que participaron." Fueron las palabras de la intendente Moira.
Desde el Municipio agradecieron al Ministro Mario René Mimessi y a todo el equipo del programa por hacer posible esta jornada que no solo mejora la visión, sino que amplía horizontes y garantiza derechos.

“Cuidar la salud visual también es cuidar el futuro. Sigamos trabajando por una infancia con igualdad de oportunidades”, expresaron desde la gestión local.



Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Después de varios años sin actividad obstétrica, el Hospital de El Tala volvió a asistir un parto, un hecho que devuelve un servicio sumamente importante para el sistema de salud local.

Autoridades sanitarias destacaron el rol fundamental que desempeñan estos efectores de salud, previniendo enfermedades y asistiendo a personas, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.


Más de cuarenta estudiantes recibieron certificados por cursos y prácticas formativas vinculadas a herramientas digitales, programación y proyectos comunitarios. La actividad fue coordinada entre el IES Juan Carlos Dávalos y la Municipalidad.

El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Durante un patrullaje preventivo en la plaza San Martín, la Policía demoró a dos jóvenes a los que se les hallaron semillas de marihuana y un cigarrillo casero.

