
La actividad tiene como objetivo promover buenos hábitos para la recuperación y reciclaje de los residuos secos que se generan en las viviendas y en las oficinas. Quienes depositaron sus residuos recibieron diversos regalos.
La provincia atraviesa una ola de frío extremo con temperaturas bajo cero, nevadas en la Puna y pronóstico de lluvias. El martes sería el día más crudo, con registros mínimos de -3° y máximas que no superarían los 7°.
Ambiente28/06/2025El invierno llegó con fuerza a la provincia de Salta. Desde este sábado se registra un marcado descenso de la temperatura en gran parte del territorio, con mínimas bajo cero, máximas muy bajas y presencia de nevadas en zonas de alta montaña. El fenómeno ya genera complicaciones en rutas de la Puna, donde hubo cortes preventivos para el tránsito pesado.
Según los pronósticos, este fin de semana marcará el inicio de una ola polar que se extenderá al menos hasta el jueves. Para este sábado se esperan mínimas de -1° y máximas de apenas 16°, mientras que el domingo continuará el frío intenso, con valores máximos que no superarían los 8° en algunos puntos del Valle de Lerma y los Valles Calchaquíes.
Las condiciones podrían empeorar con la llegada de precipitaciones. Para el lunes se anticipan lluvias dispersas en distintos sectores de la provincia, acompañadas de un nuevo descenso térmico. En localidades del sur y oeste salteño, las máximas podrían ubicarse por debajo de los 7°, mientras que las mínimas seguirán en torno a los 0°.
El martes se perfila como la jornada más fría, con mínimas previstas de hasta -3° en zonas rurales y de altura, como Rosario de la Frontera, Cerrillos, Molinos y parte de La Poma.
En la región puneña, las nevadas obligaron a interrumpir el paso de vehículos pesados en rutas que conectan con Jujuy y Chile, particularmente en los tramos de mayor altitud. Autoridades de Vialidad Provincial informaron que el tránsito liviano sigue habilitado con extrema precaución, pero pidieron evitar traslados innecesarios y mantenerse informados por los canales oficiales.
Desde el Ministerio de Salud Pública recordaron la importancia de extremar cuidados para prevenir enfermedades respiratorias, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Se recomienda ventilar los ambientes, mantener abrigo adecuado y no automedicarse ante síntomas gripales.
Las condiciones climáticas comenzarían a mejorar recién hacia el jueves, cuando se espera una leve suba de las temperaturas mínimas por encima de 0° y máximas cercanas a los 14°, aunque el frío seguirá presente durante toda la semana.
La actividad tiene como objetivo promover buenos hábitos para la recuperación y reciclaje de los residuos secos que se generan en las viviendas y en las oficinas. Quienes depositaron sus residuos recibieron diversos regalos.
Una ola de frío se situará sobre el sur provincial durante esta semana, anticipando jornadas con temperaturas significativamente bajas, especialmente en las primeras horas del día.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 hs en Av. Paraguay 1240. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 850 toneladas.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Un joven de 25 años fue imputado en Metán por varios hechos delictivos, entre ellos tentativa de robo reiterado, daños y hurto en grado de tentativa. La Fiscalía solicitó que continúe detenido.
Un camión cargado con soja volcó en la Ruta Nacional 16, a la altura del río Medina, y provocó el corte total de la calzada. El conductor, oriundo de El Quebrachal, resultó con lesiones leves.
El exgobernador participó del cumpleaños de una vieja amiga, pero su paso por la radio local, la recepción afectuosa de los vecinos y la presencia de dirigentes del interior muestran que su regreso a la escena política ya dejó de ser un rumor.
El exgobernador advirtió que sin un Estado presente, las comunidades del interior profundo como El Quebrachal quedan fuera del mapa del desarrollo. Fue en el marco de una entrevista en FM Mágica, donde criticó el modelo de ajuste que impulsa el gobierno nacional.