
Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Abrieron la inscripción para puestos de venta en el 9 de Julio, con beneficios especiales para estudiantes secundarios.
Sociedad04/07/2025
Xiomara Díaz
La Municipalidad de San José de Metán, mediante la Dirección de Inspección y Control, anunció informó sobre el proceso de inscripción para la instalación de puestos de venta en el marco de los festejos por el Día de la Independencia. La convocatoria se llevará a cabo durante los días jueves 3 y viernes 4 de julio en la oficina N°7 de la Terminal de Ómnibus, en horario de 8:30 a 12:30.


La inscripción está dirigida a emprendedores, artesanos, comerciantes gastronómicos y vendedores en general que deseen participar de esta jornada tradicional que conmemora la fecha patria. Para acceder a un lugar, los interesados deberán inscribirse personalmente en los días y horarios establecidos.
Desde la Municipalidad informaron que los puestos tienen un costo diferencial: los residentes de San José de Metán abonarán 15.000 pesos, mientras que quienes provengan de otras localidades deberán pagar 35.000 pesos.
En cuanto a los estudiantes de cuarto y quinto año de los colegios secundarios locales, el subsecretario municipal, Leonardo Aguirre, confirmó que, por decisión del intendente José María Issa, están exentos del pago del puesto. Para formalizar su inscripción, los alumnos deberán presentar una nota firmada por las autoridades de su institución educativa que avale su participación.
“La resolución establece que los estudiantes de último año y algunas instituciones están exceptuados del pago. Esto responde a una política municipal de apoyo a la comunidad educativa”, detalló Aguirre.
El proceso de venta de puestos comenzó el jueves y continuará durante el viernes y el lunes siguiente. Desde la organización recomendaron a los interesados acercarse a inscribirse a la brevedad para asegurar la elección del lugar deseado, dado que la asignación será por orden de llegada.
Con esta iniciativa, la Municipalidad busca ordenar y regular la actividad comercial durante los actos oficiales del 9 de Julio, garantizando la participación de productores y vendedores locales y de la región, en un evento que reúne a la comunidad en torno a la celebración de la independencia nacional.



Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

Obras y mantenimiento urbano en marcha en el Cementerio Municipal y calle 20 de Febrero. El plan de mejoras incluye desmalezado, limpieza y construcción de cordón cuneta para optimizar la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes registró un aumento del 47% en el tráfico internacional respecto al mismo mes del año anterior, posicionando a Salta entre los destinos con mayor crecimiento en conectividad aérea y llegada de visitantes.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

