
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

El Ministerio de Educación habilitará las inscripciones para jóvenes y adultos que no concluyeron sus estudios. Hay opciones presenciales y virtuales con títulos oficiales.
Educación04/07/2025
José Alberto Coria
El Ministerio de Educación de Salta abrirá en agosto las inscripciones para que jóvenes y adultos puedan terminar la primaria o la secundaria. Está dirigido a salteños mayores de 14 años para el nivel primario, y a mayores de 18 para el nivel secundario.


La propuesta se canaliza a través de la modalidad EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos), que funciona en distintas sedes de toda la provincia. En el nivel secundario, se cursa en los BSPA y CENS, con títulos oficiales que permiten continuar estudios superiores y facilitan la inserción laboral.
Además, existe la opción del Sistema Virtual de Formación a Distancia Nº 9002, pensado para quienes desean cursar desde casa. Esta modalidad abrirá inscripciones en noviembre.
Los interesados pueden solicitar información o asesoramiento escribiendo a [email protected], o descargando la oferta completa en www.salta.gob.ar.
Para fortalecer el alcance de esta política, el Ministerio firmó un convenio con el Foro de Intendentes de Salta, encabezado por Cristina Fiore y Marcelo Moisés. La iniciativa busca articular esfuerzos locales para garantizar el acceso educativo en cada punto del territorio.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

