
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

El Foro de Intendentes firmó un convenio con Educación para garantizar que salteños mayores de 14 años puedan terminar la primaria y secundaria en todo el territorio provincial.
Educación04/07/2025
José Alberto Coria
El Foro de Intendentes de Salta dio un paso importante para ampliar el acceso a la educación en todo el territorio provincial. En conjunto con el Ministerio de Educación, firmó un convenio que permitirá a jóvenes y adultos mayores de 14 años completar la primaria y la secundaria, en forma gratuita y con títulos oficiales.


“La educación es la herramienta que transforma a los pueblos, a las sociedades”, expresó el presidente del Foro, Marcelo Moisés, al valorar la iniciativa. “Desde los municipios vamos a trabajar para que jóvenes y adultos que no pudieron completar estudios primarios y secundarios puedan hacerlo, sin importar dónde vivan”, agregó.
El acuerdo fue rubricado por la ministra Cristina Fiore Viñuales y Moisés, en representación de los jefes comunales. Apunta a articular esfuerzos entre la Provincia y los gobiernos locales para asegurar que la modalidad EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos) tenga presencia real y activa en cada localidad.

La propuesta incluye clases presenciales en Núcleos Educativos, BSPA y CENS, y también una modalidad virtual a través del Sistema de Formación a Distancia Nº 9002, cuyas inscripciones abrirán en noviembre. Para el resto de las modalidades, las inscripciones comienzan en agosto.
Los interesados pueden comunicarse al correo [email protected] o consultar la oferta completa en www.salta.gob.ar.
Desde el Foro destacaron que este acuerdo es una herramienta concreta para garantizar igualdad de oportunidades y dar respuestas a una demanda histórica en muchos pueblos del interior. La implementación en cada municipio se complementará con protocolos específicos firmados con la Dirección de EPJA.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

