
Salteños mayores de 14 podrán terminar la primaria y secundaria desde agosto
El Ministerio de Educación habilitará las inscripciones para jóvenes y adultos que no concluyeron sus estudios. Hay opciones presenciales y virtuales con títulos oficiales.
El Foro de Intendentes firmó un convenio con Educación para garantizar que salteños mayores de 14 años puedan terminar la primaria y secundaria en todo el territorio provincial.
Educación04/07/2025El Foro de Intendentes de Salta dio un paso importante para ampliar el acceso a la educación en todo el territorio provincial. En conjunto con el Ministerio de Educación, firmó un convenio que permitirá a jóvenes y adultos mayores de 14 años completar la primaria y la secundaria, en forma gratuita y con títulos oficiales.
“La educación es la herramienta que transforma a los pueblos, a las sociedades”, expresó el presidente del Foro, Marcelo Moisés, al valorar la iniciativa. “Desde los municipios vamos a trabajar para que jóvenes y adultos que no pudieron completar estudios primarios y secundarios puedan hacerlo, sin importar dónde vivan”, agregó.
El acuerdo fue rubricado por la ministra Cristina Fiore Viñuales y Moisés, en representación de los jefes comunales. Apunta a articular esfuerzos entre la Provincia y los gobiernos locales para asegurar que la modalidad EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos) tenga presencia real y activa en cada localidad.
La propuesta incluye clases presenciales en Núcleos Educativos, BSPA y CENS, y también una modalidad virtual a través del Sistema de Formación a Distancia Nº 9002, cuyas inscripciones abrirán en noviembre. Para el resto de las modalidades, las inscripciones comienzan en agosto.
Los interesados pueden comunicarse al correo [email protected] o consultar la oferta completa en www.salta.gob.ar.
Desde el Foro destacaron que este acuerdo es una herramienta concreta para garantizar igualdad de oportunidades y dar respuestas a una demanda histórica en muchos pueblos del interior. La implementación en cada municipio se complementará con protocolos específicos firmados con la Dirección de EPJA.
El Ministerio de Educación habilitará las inscripciones para jóvenes y adultos que no concluyeron sus estudios. Hay opciones presenciales y virtuales con títulos oficiales.
Con la participación de jóvenes y el acompañamiento de sus familias, finalizó el Taller de Informática en El Tunal, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de El Galpón para promover la inclusión digital en zonas rurales.
Con propuestas dinámicas y una mirada integradora, estudiantes del Profesorado de Historia del IES 6021 conmemoraron el Día del Historiador destacando la figura de Güemes y el papel protagónico de las mujeres en la gesta independentista.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.