
Docentes con sueldos bajo la línea de indigencia: el reclamo es urgente
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
El Foro de Intendentes firmó un convenio con Educación para garantizar que salteños mayores de 14 años puedan terminar la primaria y secundaria en todo el territorio provincial.
Educación04/07/2025El Foro de Intendentes de Salta dio un paso importante para ampliar el acceso a la educación en todo el territorio provincial. En conjunto con el Ministerio de Educación, firmó un convenio que permitirá a jóvenes y adultos mayores de 14 años completar la primaria y la secundaria, en forma gratuita y con títulos oficiales.
“La educación es la herramienta que transforma a los pueblos, a las sociedades”, expresó el presidente del Foro, Marcelo Moisés, al valorar la iniciativa. “Desde los municipios vamos a trabajar para que jóvenes y adultos que no pudieron completar estudios primarios y secundarios puedan hacerlo, sin importar dónde vivan”, agregó.
El acuerdo fue rubricado por la ministra Cristina Fiore Viñuales y Moisés, en representación de los jefes comunales. Apunta a articular esfuerzos entre la Provincia y los gobiernos locales para asegurar que la modalidad EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos) tenga presencia real y activa en cada localidad.
La propuesta incluye clases presenciales en Núcleos Educativos, BSPA y CENS, y también una modalidad virtual a través del Sistema de Formación a Distancia Nº 9002, cuyas inscripciones abrirán en noviembre. Para el resto de las modalidades, las inscripciones comienzan en agosto.
Los interesados pueden comunicarse al correo [email protected] o consultar la oferta completa en www.salta.gob.ar.
Desde el Foro destacaron que este acuerdo es una herramienta concreta para garantizar igualdad de oportunidades y dar respuestas a una demanda histórica en muchos pueblos del interior. La implementación en cada municipio se complementará con protocolos específicos firmados con la Dirección de EPJA.
El gremio docente vuelve a la mesa de negociación exigiendo una recomposición salarial urgente ante la pérdida de más del 45 % del poder adquisitivo.
Con el acompañamiento del intendente Rojas y la directora de Juventud, los alumnos de 5° año presentaron el proyecto “Estudios”, una propuesta que fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión juvenil.
En el marco del proyecto institucional “Nuestra Salta”, alumnos de la Escuela Santo Domingo de Guzmán realizaron un viaje educativo a la capital provincial para recorrer sitios históricos y culturales, y fortalecer así los aprendizajes trabajados en el aula.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.