
La UPAtecO lanza este miércoles más de 100 cursos gratuitos en Salta
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
El Foro de Intendentes firmó un convenio con Educación para garantizar que salteños mayores de 14 años puedan terminar la primaria y secundaria en todo el territorio provincial.
Educación04/07/2025El Foro de Intendentes de Salta dio un paso importante para ampliar el acceso a la educación en todo el territorio provincial. En conjunto con el Ministerio de Educación, firmó un convenio que permitirá a jóvenes y adultos mayores de 14 años completar la primaria y la secundaria, en forma gratuita y con títulos oficiales.
“La educación es la herramienta que transforma a los pueblos, a las sociedades”, expresó el presidente del Foro, Marcelo Moisés, al valorar la iniciativa. “Desde los municipios vamos a trabajar para que jóvenes y adultos que no pudieron completar estudios primarios y secundarios puedan hacerlo, sin importar dónde vivan”, agregó.
El acuerdo fue rubricado por la ministra Cristina Fiore Viñuales y Moisés, en representación de los jefes comunales. Apunta a articular esfuerzos entre la Provincia y los gobiernos locales para asegurar que la modalidad EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos) tenga presencia real y activa en cada localidad.
La propuesta incluye clases presenciales en Núcleos Educativos, BSPA y CENS, y también una modalidad virtual a través del Sistema de Formación a Distancia Nº 9002, cuyas inscripciones abrirán en noviembre. Para el resto de las modalidades, las inscripciones comienzan en agosto.
Los interesados pueden comunicarse al correo [email protected] o consultar la oferta completa en www.salta.gob.ar.
Desde el Foro destacaron que este acuerdo es una herramienta concreta para garantizar igualdad de oportunidades y dar respuestas a una demanda histórica en muchos pueblos del interior. La implementación en cada municipio se complementará con protocolos específicos firmados con la Dirección de EPJA.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Victoria Cervera aseguró que el reclamo tiene respaldo de asamblea y que el conflicto “no puede seguir postergándose”.
Este lunes, al regreso del receso invernal, docentes autoconvocados de Metán iniciaron una medida de fuerza por 48 horas en rechazo al aumento salarial propuesto por el Gobierno provincial. Exigen una recomposición del 50% y denuncian el deterioro del poder adquisitivo.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.