Este Invierno es (1)

Animales sueltos: ahora los dueños pueden ir presos en Salta

Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.

Sociedad06/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Animales sueltos ruta Salta
Animales sueltos en rutas de Salta

Desde ahora, tener animales sueltos en calles, rutas o avenidas de Salta ya no es solo una falta menor: puede terminar con el dueño preso. Con la entrada en vigencia de la Ley Provincial 8495, se modificó el Código Contravencional y se aplicarán multas elevadas, arresto de hasta 120 días y cobros por cada día de custodia y alimentación de los animales secuestrados.

La medida apunta especialmente al ganado mayor, cuya sanción se incrementa en un tercio por el peligro que representa su presencia en zonas urbanas o de alto tránsito. En estos casos, la ley también reduce el plazo para retirar los animales a cinco días corridos desde la notificación al propietario. Vencido ese lapso, se perderá la tenencia.

Drogas PeligrosasCon Zeta a la cabeza, la policía capturó a un transportista con droga en Metán

En lo que va del 2025, la Policía ya incautó más de 1150 animales sueltos en distintas zonas de la provincia.

Desde el Ministerio de Seguridad remarcan que “no se trata solo de sancionar, sino de prevenir tragedias”. La Fiscalía será la encargada de determinar el monto de las multas, pero también podrá dictar penas de arresto si hubo daños materiales o personales.

f0420042Animales sueltos, una vieja deuda que puede empezar a saldarse

Además de castigos más severos, la nueva ley impulsa la tenencia responsable. El llamado es claro: cercar adecuadamente los terrenos, revisar los alambrados y mantener controlados los animales. Porque ya no es una simple contravención. Es un riesgo real y punible.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas