
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Sociedad06/07/2025Desde ahora, tener animales sueltos en calles, rutas o avenidas de Salta ya no es solo una falta menor: puede terminar con el dueño preso. Con la entrada en vigencia de la Ley Provincial 8495, se modificó el Código Contravencional y se aplicarán multas elevadas, arresto de hasta 120 días y cobros por cada día de custodia y alimentación de los animales secuestrados.
La medida apunta especialmente al ganado mayor, cuya sanción se incrementa en un tercio por el peligro que representa su presencia en zonas urbanas o de alto tránsito. En estos casos, la ley también reduce el plazo para retirar los animales a cinco días corridos desde la notificación al propietario. Vencido ese lapso, se perderá la tenencia.
En lo que va del 2025, la Policía ya incautó más de 1150 animales sueltos en distintas zonas de la provincia.
Desde el Ministerio de Seguridad remarcan que “no se trata solo de sancionar, sino de prevenir tragedias”. La Fiscalía será la encargada de determinar el monto de las multas, pero también podrá dictar penas de arresto si hubo daños materiales o personales.
Además de castigos más severos, la nueva ley impulsa la tenencia responsable. El llamado es claro: cercar adecuadamente los terrenos, revisar los alambrados y mantener controlados los animales. Porque ya no es una simple contravención. Es un riesgo real y punible.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.