
El gobernador Sáenz del nuevo gabinete de Milei: "todos son de Buenos Aires"
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El gobernador pidió que Nación cumpla con las obras viales paralizadas y defendió el cobro a extranjeros en el sistema de salud pública. “Primero está la vida, después vemos cómo se cobra”, sostuvo.
Política07/07/2025
José Alberto Coria
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, volvió a poner sobre la mesa un reclamo que viene repitiendo desde hace meses: el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan el norte argentino y la inacción del Gobierno Nacional para cumplir con las obras prometidas. Con un tono firme, el mandatario afirmó que “no pueden seguir mirando para otro lado” mientras miles de salteños circulan a diario por caminos que se vuelven cada vez más inseguros.


“Siempre hablamos de que se salvan vidas en los hospitales, pero en las rutas también se salvan vidas cuando están en condiciones”, expresó Sáenz, al remarcar que una infraestructura vial adecuada reduce accidentes, mejora la conectividad y facilita el acceso a servicios básicos.
Durante su declaración según publica LPO, el mandatario provincial fue contundente: “Esas obras no están en condiciones y no son de la Provincia, son de la Nación. No podemos seguir esperando”. Y agregó: “No puede ser que sigamos relegados por el solo hecho de vivir en el norte. Es hora de que el Gobierno Nacional empiece a mirar al norte del país con seriedad y responsabilidad”.
Sáenz también aprovechó para reivindicar la política de cobro a extranjeros no residentes en el sistema de salud salteño, una medida que en su momento generó polémica pero que, según el gobernador, permitió ahorrar recursos para reinvertirlos en los propios salteños.
“Había muchos vivos que venían a hacer ‘tours de salud’ y ocupaban camas y turnos que les correspondían a nuestra gente”, aseguró. No obstante, aclaró que la atención médica de urgencia está garantizada para cualquier persona, sin importar su nacionalidad: “Nosotros no dejamos morir nunca a nadie en la puerta de un hospital. Primero está la vida, después vemos cómo se cobra”.
Sáenz agradeció el respaldo de legisladores e intendentes de distintos colores políticos y prometió que cada peso recuperado en salud será reinvertido en ese mismo sistema. “Si era de la salud, vuelve a la salud”, dijo. También destacó el avance en la federalización de los servicios médicos, con nuevos centros especializados en Joaquín V. González, Tartagal, Orán, Cafayate, la Capital y uno próximo en General Güemes.
Para cerrar, el gobernador llamó a la unidad: “Necesitamos fuerza y compromiso para enfrentar los tiempos difíciles que atraviesa el país. Salta debe seguir siendo ejemplo en salud, educación y seguridad. Y eso lo logramos si todos los sectores políticos ponemos el foco en nuestra gente, más allá de las diferencias”.



El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

Tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, el gobernador Gustavo Sáenz reclamó mayor articulación con las provincias y cuestionó la falta de autonomía de algunos ministros. También se pronunciaron los mandatarios de Catamarca y Tucumán.

El ex presidente publicó un mensaje en redes sociales en el que cuestionó el cambio en la Jefatura de Gabinete. También apuntó contra las “conocidas disputas internas del gobierno”. “No logramos ponernos de acuerdo”, dijo tras la reunión en Olivos.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

