
Urtubey con dirigentes del deporte: “Está en peligro todo lo que nos reúne”
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
El gobernador pidió que Nación cumpla con las obras viales paralizadas y defendió el cobro a extranjeros en el sistema de salud pública. “Primero está la vida, después vemos cómo se cobra”, sostuvo.
Política07/07/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, volvió a poner sobre la mesa un reclamo que viene repitiendo desde hace meses: el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan el norte argentino y la inacción del Gobierno Nacional para cumplir con las obras prometidas. Con un tono firme, el mandatario afirmó que “no pueden seguir mirando para otro lado” mientras miles de salteños circulan a diario por caminos que se vuelven cada vez más inseguros.
“Siempre hablamos de que se salvan vidas en los hospitales, pero en las rutas también se salvan vidas cuando están en condiciones”, expresó Sáenz, al remarcar que una infraestructura vial adecuada reduce accidentes, mejora la conectividad y facilita el acceso a servicios básicos.
Durante su declaración según publica LPO, el mandatario provincial fue contundente: “Esas obras no están en condiciones y no son de la Provincia, son de la Nación. No podemos seguir esperando”. Y agregó: “No puede ser que sigamos relegados por el solo hecho de vivir en el norte. Es hora de que el Gobierno Nacional empiece a mirar al norte del país con seriedad y responsabilidad”.
Sáenz también aprovechó para reivindicar la política de cobro a extranjeros no residentes en el sistema de salud salteño, una medida que en su momento generó polémica pero que, según el gobernador, permitió ahorrar recursos para reinvertirlos en los propios salteños.
“Había muchos vivos que venían a hacer ‘tours de salud’ y ocupaban camas y turnos que les correspondían a nuestra gente”, aseguró. No obstante, aclaró que la atención médica de urgencia está garantizada para cualquier persona, sin importar su nacionalidad: “Nosotros no dejamos morir nunca a nadie en la puerta de un hospital. Primero está la vida, después vemos cómo se cobra”.
Sáenz agradeció el respaldo de legisladores e intendentes de distintos colores políticos y prometió que cada peso recuperado en salud será reinvertido en ese mismo sistema. “Si era de la salud, vuelve a la salud”, dijo. También destacó el avance en la federalización de los servicios médicos, con nuevos centros especializados en Joaquín V. González, Tartagal, Orán, Cafayate, la Capital y uno próximo en General Güemes.
Para cerrar, el gobernador llamó a la unidad: “Necesitamos fuerza y compromiso para enfrentar los tiempos difíciles que atraviesa el país. Salta debe seguir siendo ejemplo en salud, educación y seguridad. Y eso lo logramos si todos los sectores políticos ponemos el foco en nuestra gente, más allá de las diferencias”.
Reunido con dirigentes deportivos, el exgobernador cuestionó al Gobierno nacional y se comprometió a defender a Salta desde el Congreso.
Los legisladores explicaron que la ley vigente tiene 41 años y que muchos cambios se han producido en ese tiempo. Las modificaciones abarcan desde la formación de los dirigentes hasta las donaciones que recibe el espacio.
Más de treinta legisladores oficialistas presentaron un proyecto para modernizar la Ley 6042, vigente desde 1983. Será el primer punto en la agenda de la 17ª Sesión Ordinaria de este martes 30 de julio, aunque aún no cuenta con dictámenes clave. La iniciativa busca adaptar el marco normativo a más de cuarenta años de cambios democráticos.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.