
Anta: los intendentes Rojas y Alabi se reunieron con el diputado Outes
El diputado nacional mantuvo un encuentro político con los jefes comunales de El Quebrachal y Las Lajitas para avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo.
El gobernador pidió que Nación cumpla con las obras viales paralizadas y defendió el cobro a extranjeros en el sistema de salud pública. “Primero está la vida, después vemos cómo se cobra”, sostuvo.
Política07/07/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, volvió a poner sobre la mesa un reclamo que viene repitiendo desde hace meses: el deterioro de las rutas nacionales que atraviesan el norte argentino y la inacción del Gobierno Nacional para cumplir con las obras prometidas. Con un tono firme, el mandatario afirmó que “no pueden seguir mirando para otro lado” mientras miles de salteños circulan a diario por caminos que se vuelven cada vez más inseguros.
“Siempre hablamos de que se salvan vidas en los hospitales, pero en las rutas también se salvan vidas cuando están en condiciones”, expresó Sáenz, al remarcar que una infraestructura vial adecuada reduce accidentes, mejora la conectividad y facilita el acceso a servicios básicos.
Durante su declaración según publica LPO, el mandatario provincial fue contundente: “Esas obras no están en condiciones y no son de la Provincia, son de la Nación. No podemos seguir esperando”. Y agregó: “No puede ser que sigamos relegados por el solo hecho de vivir en el norte. Es hora de que el Gobierno Nacional empiece a mirar al norte del país con seriedad y responsabilidad”.
Sáenz también aprovechó para reivindicar la política de cobro a extranjeros no residentes en el sistema de salud salteño, una medida que en su momento generó polémica pero que, según el gobernador, permitió ahorrar recursos para reinvertirlos en los propios salteños.
“Había muchos vivos que venían a hacer ‘tours de salud’ y ocupaban camas y turnos que les correspondían a nuestra gente”, aseguró. No obstante, aclaró que la atención médica de urgencia está garantizada para cualquier persona, sin importar su nacionalidad: “Nosotros no dejamos morir nunca a nadie en la puerta de un hospital. Primero está la vida, después vemos cómo se cobra”.
Sáenz agradeció el respaldo de legisladores e intendentes de distintos colores políticos y prometió que cada peso recuperado en salud será reinvertido en ese mismo sistema. “Si era de la salud, vuelve a la salud”, dijo. También destacó el avance en la federalización de los servicios médicos, con nuevos centros especializados en Joaquín V. González, Tartagal, Orán, Cafayate, la Capital y uno próximo en General Güemes.
Para cerrar, el gobernador llamó a la unidad: “Necesitamos fuerza y compromiso para enfrentar los tiempos difíciles que atraviesa el país. Salta debe seguir siendo ejemplo en salud, educación y seguridad. Y eso lo logramos si todos los sectores políticos ponemos el foco en nuestra gente, más allá de las diferencias”.
El diputado nacional mantuvo un encuentro político con los jefes comunales de El Quebrachal y Las Lajitas para avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo.
Pablo Outes criticó la falta de debate real en el PJ y advirtió que el movimiento perdió el rumbo. "Tendríamos que estar discutiendo cómo moderar el ajuste liberal, pero seguimos mirando para atrás", dijo desde El Quebrachal.
El diputado nacional visitó la Expo Grano 2025 y habló con Expresión del Sur sobre el rol del PJ frente al avance liberal. Fue crítico con el kirchnerismo y pidió una discusión interna para renovar la conducción del movimiento.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Un llamado al 911 permitió detener a un joven que intentaba robar en un comercio de indumentaria ubicado en calle Güemes Este. Intervino el Departamento de Seguridad Urbana y el Juzgado de Menores N°2.
El Gobierno presentó en la Legislatura un proyecto de ley para tomar un crédito de 100 millones de dólares con FONPLATA. Se trata del primer paso para ejecutar una obra clave que une Brasil con Chile.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.