Este Invierno es (1)

Salta gestiona un préstamo clave para obras estratégicas en el norte

Dib Ashur expuso ante diputados el plan financiado por Fonplata: 100 millones de dólares para rutas, saneamiento y tecnología en la región del Corredor Bioceánico.

Actualidad07/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Dib Ashur en Diputados

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, presentó ante diputados provinciales los alcances del préstamo internacional que la Provincia gestionó con Fonplata, por un monto de 100 millones de dólares, destinado a financiar una serie de obras estructurales en el norte salteño.

La operación, que será evaluada por el directorio de Fonplata el próximo 31 de julio, forma parte del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio, una iniciativa clave para consolidar la posición estratégica de Salta como nexo entre el Atlántico y el Pacífico.

Durante la reunión en la Legislatura, legisladores de distintos bloques conocieron los detalles técnicos y los beneficios del proyecto. El préstamo contempla 5 años de ejecución, con un plazo total de 20 años para su repago.

Las obras a financiar incluyen:

  • Pavimentación y mejoras en la Ruta Nacional 51, Ruta Provincial 24 y el by pass de Campo Quijano.
  • Obras de agua y saneamiento en localidades de la Puna como San Antonio de los Cobres, Olacapato, Salar de Pocitos, Santa Rosa de los Pastos Grandes y Tolar Grande.
  • Equipamiento tecnológico de última generación para los puestos de control: escáneres, cámaras y drones.
  • Nuevos sistemas de control y fiscalización minera, fiscal y aduanera.

Según lo informado, más de 30.200 personas se verán beneficiadas de forma directa en las zonas de intervención, junto a más de 30.000 usuarios logísticos que circularán con mayor seguridad y eficiencia. Además, 500 agentes públicos contarán con mejor infraestructura operativa, y se potenciará el desarrollo productivo de sectores clave como la minería, agroindustria y turismo.

AbregúEl Ente Regulador llegó a Metán para garantizar acceso a subsidios y reclamos

El presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, acompañó la presentación junto a funcionarios del área económica y de organismos como Aguas del Norte y Vialidad Provincial.

Con este financiamiento, Salta busca fortalecer su infraestructura logística, mejorar los servicios públicos en regiones postergadas y consolidar su integración al mapa estratégico del Corredor Bioceánico, que conecta Argentina con Chile, Bolivia, Paraguay y Brasil.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas