
Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto 140 en la ex ESMA
Las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron la restitución del nieto 140, apropiado durante la última dictadura. El anuncio oficial se realizará esta tarde en la ex ESMA.
El Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta realizó este lunes un operativo en Metán para facilitar el acceso a subsidios y atender reclamos sobre luz y agua, con apoyo del Municipio.
Actualidad07/07/2025Este lunes, el Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia de Salta llevó adelante una jornada de atención integral en la ciudad de Metán, en el marco del programa provincial “La Ruta del Ente”, destinado a brindar asistencia directa a los usuarios de los servicios de energía eléctrica y agua potable.
El operativo se desarrolló por la mañana en plaza San Martín y continuará durante la tarde, de 16 a 20 horas, en el mismo lugar. Allí se atienden consultas, se gestionan trámites vinculados a subsidios y se recepcionan reclamos relacionados con los servicios públicos.
La jornada se realizó con el acompañamiento de la Coordinación de Participación Ciudadana del Municipio y la presencia del jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, quien valoró la visita del Ente Regulador y el trabajo conjunto. “Cuando las instituciones se acercan al vecino, todo se vuelve un poco más sencillo. Muchos de estos trámites son necesarios y a veces cuesta hacerlos. Por eso es importante que el Ente esté hoy en Metán, junto al Municipio, atendiendo cara a cara y ayudando a la gente a resolver lo que necesita”, señaló.
El gerente de Usuarios del Ente Regulador, Pedro Raúl de los Ríos, supervisó personalmente la jornada y remarcó que la presencia en Metán no se limitó únicamente al asesoramiento en materia de subsidios. “Estamos realizando una visita integral. No solo estamos atendiendo a los vecinos para que puedan postularse a los distintos subsidios, sino que también salimos a recorrer junto a la Secretaría de Obras Públicas del Municipio para verificar el estado del servicio: pérdidas de agua, postes deteriorados y otras situaciones que afectan la calidad de las prestaciones”, explicó.
Durante la jornada, se brindó información y asistencia sobre los distintos subsidios que administra el Ente, como los destinados a usuarios por condición de carencia o indigencia, clubes sociales y entidades de bien público. Estos beneficios contemplan bonificaciones en metros cúbicos de agua y kilovatios de consumo eléctrico, conforme a los requisitos establecidos.
Además, De los Ríos informó que actualmente se está implementando un bono especial para jubilados y pensionados que perciben haberes por debajo del mínimo. “Este beneficio alcanza a quienes cobran menos de la jubilación mínima y son titulares del servicio. Se les otorgan 120 kilovatios mensuales subsidiados durante los meses de junio, julio y agosto. El único requisito es presentar DNI, factura del servicio y recibo de haberes. No se requiere fotocopia, ya que el sistema permite verificar los datos de manera digital”, indicó.
El funcionario también adelantó que próximamente se firmará un convenio con el intendente José María Issa, que permitirá habilitar un espacio dentro de la Municipalidad para que los vecinos puedan realizar estos trámites de forma permanente. “Estamos coordinando con el Ejecutivo municipal para que el usuario pueda contar con un punto de atención directa y evitar demoras”, señaló.
La Ruta del Ente es un programa que recorre los 60 municipios de la provincia de manera periódica. Este martes, el operativo continuará en Rosario de la Frontera, conforme al cronograma de visitas establecido.
Desde el Ente recordaron que los operativos en territorio buscan no solo facilitar el acceso a beneficios económicos, sino también mejorar la calidad del servicio a partir del contacto directo con los usuarios y las autoridades locales.
Las Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron la restitución del nieto 140, apropiado durante la última dictadura. El anuncio oficial se realizará esta tarde en la ex ESMA.
La Escuela Técnica N° 3126 organiza una jornada imperdible con tecnología, folclore y doma criolla en su predio Finca La Colonia.
Exportaban toneladas de aceite de soja por un sistema casero a Bolivia. El jefe de la banda hirió a un comandante de Gendarmería al resistirse al operativo. La Justicia investiga una trama millonaria.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
La feria itinerante "Ofertón de Orán" con precios bajos generó un fuerte cruce entre vecinos y comerciantes locales. El municipio intervino y se desató una intensa polémica en redes.
Tras el escándalo en González, crece el rechazo de los municipios a la feria itinerante. El conflicto expone una tensión delicada: vecinos que buscan precios bajos vs. comerciantes que sostienen la economía local.
Un hombre perdió la vida en el acto. La Fiscalía Penal 2 trabaja para esclarecer las causas del siniestro vial ocurrido este sábado.