
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Con 56 votos, la Cámara alta avaló dos leyes que garantizan el reparto automático de ATN y redirigen fondos fiduciarios. Fue un mensaje directo al Gobierno, con respaldo de todos los gobernadores.
Política10/07/2025El Senado dio media sanción a dos proyectos que buscan blindar financieramente a las provincias frente al ajuste del Gobierno nacional. Las iniciativas, que contaron con 56 votos afirmativos y el solo rechazo del cordobés Luis Juez, establecen la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y redirigen recursos de fondos fiduciarios hacia el régimen de coparticipación. El destino ahora está en manos de Diputados.
Los textos fueron avalados por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. La jugada parlamentaria cruzó bloques: peronistas, radicales, macristas y referentes provinciales se unieron para marcarle la cancha al Ejecutivo, que sigue tensionando su relación con las provincias.
Una de las leyes propone que los ATN se giren en forma diaria y automática, incorporándolos a la masa coparticipable. La otra elimina varios fideicomisos nacionales -vialidad, transporte, vivienda y energía- para que esos recursos se repartan según la ley de coparticipación. También modifica el esquema del impuesto a los combustibles, ampliando lo que les corresponde a las provincias.
“La salida está en las provincias. No estamos creando nuevos impuestos, sino buscando equidad”, dijo el senador Fernando Salino. La tucumana Beatriz Ávila remarcó que “las provincias son preexistentes a la Nación”, mientras que Sergio Uñac pidió terminar con la concentración de recursos en Buenos Aires.
El mensaje de fondo fue claro: los gobernadores están dispuestos a plantarse. En el Congreso se habla de una nueva etapa donde el federalismo cobra protagonismo. Y si bien aún falta el debate en Diputados, lo aprobado en el Senado representa el primer revés legislativo coordinado de los mandatarios contra el Presidente Javier Milei.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.