Este Invierno es (1)

Golpe de los gobernadores: el Senado aprobó fondos para las provincias y cruzó a Milei

Con 56 votos, la Cámara alta avaló dos leyes que garantizan el reparto automático de ATN y redirigen fondos fiduciarios. Fue un mensaje directo al Gobierno, con respaldo de todos los gobernadores.

Política10/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Senado de la Nación

El Senado dio media sanción a dos proyectos que buscan blindar financieramente a las provincias frente al ajuste del Gobierno nacional. Las iniciativas, que contaron con 56 votos afirmativos y el solo rechazo del cordobés Luis Juez, establecen la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y redirigen recursos de fondos fiduciarios hacia el régimen de coparticipación. El destino ahora está en manos de Diputados.

Los textos fueron avalados por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño. La jugada parlamentaria cruzó bloques: peronistas, radicales, macristas y referentes provinciales se unieron para marcarle la cancha al Ejecutivo, que sigue tensionando su relación con las provincias.

pactoDel “Pacto de Mayo” a la “Casa Vacía”

Una de las leyes propone que los ATN se giren en forma diaria y automática, incorporándolos a la masa coparticipable. La otra elimina varios fideicomisos nacionales -vialidad, transporte, vivienda y energía- para que esos recursos se repartan según la ley de coparticipación. También modifica el esquema del impuesto a los combustibles, ampliando lo que les corresponde a las provincias.

Gobernadores

“La salida está en las provincias. No estamos creando nuevos impuestos, sino buscando equidad”, dijo el senador Fernando Salino. La tucumana Beatriz Ávila remarcó que “las provincias son preexistentes a la Nación”, mientras que Sergio Uñac pidió terminar con la concentración de recursos en Buenos Aires.

El mensaje de fondo fue claro: los gobernadores están dispuestos a plantarse. En el Congreso se habla de una nueva etapa donde el federalismo cobra protagonismo. Y si bien aún falta el debate en Diputados, lo aprobado en el Senado representa el primer revés legislativo coordinado de los mandatarios contra el Presidente Javier Milei.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas