
Sin clases, sin boleto: suspenden el pase gratuito para estudiantes del interior
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
El lunes y martes el termómetro rozara los 27 grados, pero el miércoles bajara bruscamente con mínimas cercanas a los 3. El finde se espera sol y buen clima.
Interés General14/07/2025La semana que comienza este lunes 14 de julio estará marcada por un notable cambio de condiciones climáticas en el sur salteño. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional y portales especializados, se esperan días cálidos al inicio, un breve episodio de lluvias el miércoles y luego un fuerte descenso de temperatura, con mínimas muy frías hacia mitad de semana.
Este lunes el cielo estará parcialmente nublado y las temperaturas serán agradables, con una máxima prevista de 25 grados y una mínima cercana a los 13. Para el martes se espera el pico de calor de la semana: sol pleno y hasta 27 grados por la tarde, lo que hará recordar las tardes de verano en pleno invierno.
Sin embargo, el miércoles llega el cambio brusco. Durante la mañana podrían registrarse chaparrones aislados, y ya hacia la tarde se espera un marcado descenso térmico, con una máxima que no superaría los 17 grados y una mínima que podría caer hasta los 3. El viento sur se hará sentir con intensidad moderada.
A partir del jueves el tiempo mejora, pero el frío se instala al menos hasta el fin de semana. El cielo estará despejado, con jornadas soleadas y secas. Las mínimas oscilarán entre los 2 y los 4 grados, mientras que las máximas se mantendrán entre los 20 y los 24 grados, ideales para actividades al aire libre si se cuenta con buen abrigo por la mañana.
Para el sábado se prevé una continuidad de estas condiciones: cielos despejados, sol radiante y temperaturas agradables durante el día.
En resumen, la semana arranca con calor, atraviesa un día inestable con lluvia y frío, y termina con clima típico de invierno seco. Lo recomendable: vestirse en capas, estar atentos al miércoles y aprovechar los días soleados del finde.
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes. Para adherirse hay que tener cancelado el período enero-junio 2025 del tributo elegido.
Por primera vez en la provincia se conforma un padrón de ciudadanos que podrán participar en juicios penales. Te contamos quiénes pueden ser convocados y qué establece la normativa.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.