
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Actualidad14/07/2025Este lunes 14 de julio, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia brindará un balance oficial sobre la temporada de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, el zika y el chikungunya.
La presentación será a las 9 de la mañana en la Sala de Prensa “Javier Lamas” del Centro Cívico Grand Bourg, y estará encabezada por el ministro Federico Mangione y el director de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos.
Durante el encuentro con la prensa, también se abordará la situación epidemiológica actual de otras enfermedades de notificación obligatoria que se vigilan desde el sistema sanitario provincial. El informe será una oportunidad para repasar el trabajo desplegado durante los meses de mayor circulación del mosquito Aedes aegypti y anticipar posibles acciones de prevención para lo que resta del año.
Se espera la presencia de referentes técnicos, responsables de vigilancia y medios de comunicación de toda la provincia.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.