
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El Área de Mujeres, Género y Diversidad informó que, por resolución nacional, se abrió un plazo para que personas de Joaquín V. González ratifiquen solicitudes pendientes del Programa Acompañar realizadas entre 2020 y 2023.
Sociedad17/07/2025El Ministerio de Justicia de la Nación emitió la Resolución 401/2025, mediante la cual convoca a quienes hayan solicitado el ingreso al Programa Acompañar entre 2020 y 2023, y no hayan recibido respuesta ni cobrado el beneficio, a ratificar su trámite ante la Subsecretaría de Derechos Humanos.
El llamado tiene por objetivo ordenar y depurar el registro de solicitudes pendientes, y garantizar que quienes realmente necesiten esta asistencia puedan acceder al programa, que brinda un apoyo económico y acompañamiento psicosocial a personas en situación de violencia de género.
Las personas interesadas tendrán 30 días hábiles para confirmar su solicitud desde la fecha que indique oficialmente la Subsecretaría. Si no lo hacen en ese plazo, se dará por desistido el pedido.
La ratificación deberá cumplir con los requisitos fijados por el Decreto N.º 734/2020 y sus modificatorias. Sólo se revisarán los casos que se ajusten a esa normativa.
Además, la resolución instruye a la Subsecretaría a investigar los trámites que no fueron bien gestionados, y la autoriza a tomar las medidas necesarias para corregir y aplicar debidamente el programa.
Desde el Área de Mujeres, Género y Diversidad de Joaquín V. González recordaron que esta medida busca regularizar trámites inconclusos y asegurar una gestión más transparente y equitativa del Programa Acompañar.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.