
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El intendente reafirmó su proyecto de ciudad y apuntó a consolidar a Salta como referencia regional. En un video en redes, dejó en claro que quiere seguir al frente del municipio.
Política26/07/2025“Mi meta es que Salta sea la capital del norte argentino”. Con esa frase, el intendente de la ciudad capital, Emiliano Durand, reafirmó en redes sociales la idea que atraviesa su gestión desde el primer día: posicionar a Salta como una ciudad protagonista en la región.
La definición fue parte de un video en el que respondió preguntas de vecinos a través de Instagram. En ese espacio, además de repasar su visión de futuro para la ciudad, también dejó en claro que planea continuar en el cargo más allá de 2027.
“Llevo dos años como intendente, quedan dos años, y sí, yo me presento nuevamente”, expresó, dejando abierta su voluntad de disputar un nuevo mandato. Sin embargo, más allá de lo electoral, lo que más llamó la atención fue su insistencia en proyectar una Salta con peso propio en el norte argentino.
“Con un contexto económico difícil, estamos haciendo cosas enormes. Y yo estoy convencido de que en seis años más, a la ciudad de Salta la ponemos ahí”, sostuvo, reforzando la idea de un proceso que requiere tiempo, continuidad y visión estratégica.
Durand viene apelando a esta narrativa de desarrollo regional desde el inicio de su mandato. Su discurso combina obras, modernización del municipio y un objetivo mayor: dejar de mirar hacia adentro y asumir un rol de liderazgo frente a otras capitales del norte.
En tiempos donde la política suele encerrarse en disputas cortas, el intendente busca marcar otra agenda. El tiempo dirá si la ciudadanía comparte esa ambición de largo plazo.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.