multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

CEM presenta INNOVA: jornadas gratuitas sobre tecnología y empleos del futuro

Desde Joaquín V. González, la firma CEM Comunicaciones impulsa un programa abierto a toda la comunidad que busca acercar a jóvenes y adultos al mundo de la tecnología, la programación y el trabajo remoto. Las jornadas se realizarán en Metán y Rosario de la Frontera.

Ciencia y Tecnología29/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Cem Comunicaciones

La empresa CEM Comunicaciones, con sede tambien en la localidad de Joaquín V. González, anunció el lanzamiento del programa CEM INNOVA: Hackeando tu Futuro, una iniciativa de alcance regional destinada a fomentar el estudio de carreras vinculadas a la economía del conocimiento. La propuesta, sin fines de lucro y abierta a todo público, se desarrollará en dos encuentros masivos los días 3 y 4 de septiembre en los municipios de San José de Metán y Rosario de la Frontera, respectivamente.

El titular de la firma, Federico Mahmut, señaló que el objetivo es acercar herramientas concretas a los habitantes del interior para que puedan capacitarse y acceder a nuevas oportunidades laborales. “Hoy vivimos una realidad compleja en gran parte del interior, donde no hay industria ni fuentes de empleo genuino. Desde CEM decidimos impulsar este espacio para que las personas conozcan qué carreras pueden estudiar y qué tipo de trabajo pueden desempeñar desde cualquier lugar”, explicó.

Las jornadas se llevarán a cabo en los complejos municipales de ambas localidades, y contarán con la participación de profesionales y especialistas del sector tecnológico, quienes expondrán sobre programación, ingeniería en sistemas, trabajo remoto, inteligencia artificial y otras áreas vinculadas al desarrollo digital.

“El programa no tiene límite de edad. Está pensado tanto para jóvenes que están definiendo su futuro académico como para adultos que quieran reconvertirse o explorar nuevas posibilidades. Queremos que se animen. Lo importante es que entiendan que se puede trabajar desde casa, que hay demanda laboral y que esto puede generar ingresos para las familias y movimiento económico en cada comunidad”, sostuvo Mahmut.

Durante el evento, los disertantes explicarán cuáles son las carreras con mayor salida laboral, cómo estudiar a distancia, qué plataformas existen, y de qué manera insertarse en el mundo del trabajo remoto. También se abordará el concepto de economía del conocimiento, un sector estratégico que hoy representa la tercera fuente de exportaciones del país, según datos oficiales.

“Creemos que si logramos despertar vocaciones en estas áreas, estaremos colaborando con una transformación importante. Que una persona del interior empiece a estudiar programación y, en pocos años, pueda generar ingresos en dólares, sin dejar su pueblo, es un cambio sustancial que impacta también en el comercio y en la economía local”, agregó Mahmut.

La iniciativa prevé sumar una tercera jornada en Joaquín V. González, fecha que será confirmada en los próximos días. La estimación de la organización es convocar a más de 2.000 personas por encuentro, lo que da cuenta del interés que ya generó el programa.

Por otra parte, desde CEM Comunicaciones informaron que continúan con la expansión de su red de internet en Joaquín V. González. “Las tareas están prácticamente finalizadas. Solo restan detalles técnicos menores. Además, ya comenzamos con nuevas conexiones, incluyendo la reciente solicitud de la Escuela Técnica, a la que se le brindará el servicio para garantizar que los alumnos de electromecánica puedan realizar sus tareas sin dificultades”, indicó.

La apuesta de CEM INNOVA se inscribe en una visión estratégica, fomentar el acceso igualitario a la formación en tecnología, promover la economía del conocimiento y generar condiciones reales para el arraigo y el desarrollo en las comunidades del sur provincial.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas