
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Victoria Cervera aseguró que el reclamo tiene respaldo de asamblea y que el conflicto “no puede seguir postergándose”.
Educación29/07/2025Los gremios piden mejoras salariales y advierten sobre la posibilidad de medidas de fuerza si no se alcanza una propuesta superadora.
A partir de las 11 de la mañana de este martes, los gremios docentes y el Gobierno provincial reanudan la mesa general de negociación, en un nuevo intento por destrabar el conflicto paritario que ya lleva 41 días sin avances significativos.
Desde el gremio Sitepsa, su secretaria general, Victoria Cervera, sostuvo que “ya no tiene sentido seguir dilatando esto” y manifestó la expectativa de cerrar la paritaria en esta jornada.
El malestar docente se profundizó luego de que las reuniones sectoriales del lunes no arrojaran propuestas satisfactorias. En este contexto, Cervera remarcó que insistirán con el pedido de blanqueo del código 690, que impactaría en todo el colectivo docente, y con una recomposición salarial que contemple la pérdida inflacionaria del semestre anterior, estimada en un 6%.
Además, los gremios solicitan una mejora en la oferta del 10,5%, con pagos más frecuentes y una nueva mesa de diálogo en septiembre. “Este es un mandato de nuestra asamblea, que se realizó el jueves pasado. Hoy se termina sí o sí”, advirtió Cervera.
Por último, alertó sobre el “creciente malestar” en las bases y la “enorme voluntad de hacer medidas de fuerza”, frente a una situación de pérdida salarial que, según afirmó, ronda los 50 puntos por efecto de la inflación y la devaluación.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.