
Vacaciones a paso lento: Salta entre las últimas provincias en cerrar el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Victoria Cervera aseguró que el reclamo tiene respaldo de asamblea y que el conflicto “no puede seguir postergándose”.
Educación29/07/2025
Carolina Saravia
Los gremios piden mejoras salariales y advierten sobre la posibilidad de medidas de fuerza si no se alcanza una propuesta superadora.


A partir de las 11 de la mañana de este martes, los gremios docentes y el Gobierno provincial reanudan la mesa general de negociación, en un nuevo intento por destrabar el conflicto paritario que ya lleva 41 días sin avances significativos.
Desde el gremio Sitepsa, su secretaria general, Victoria Cervera, sostuvo que “ya no tiene sentido seguir dilatando esto” y manifestó la expectativa de cerrar la paritaria en esta jornada.
El malestar docente se profundizó luego de que las reuniones sectoriales del lunes no arrojaran propuestas satisfactorias. En este contexto, Cervera remarcó que insistirán con el pedido de blanqueo del código 690, que impactaría en todo el colectivo docente, y con una recomposición salarial que contemple la pérdida inflacionaria del semestre anterior, estimada en un 6%.
Además, los gremios solicitan una mejora en la oferta del 10,5%, con pagos más frecuentes y una nueva mesa de diálogo en septiembre. “Este es un mandato de nuestra asamblea, que se realizó el jueves pasado. Hoy se termina sí o sí”, advirtió Cervera.
Por último, alertó sobre el “creciente malestar” en las bases y la “enorme voluntad de hacer medidas de fuerza”, frente a una situación de pérdida salarial que, según afirmó, ronda los 50 puntos por efecto de la inflación y la devaluación.



El ciclo lectivo 2025 finalizará en la antesala de las fiestas y Salta se ubica entre las provincias con receso más tardío.

Participarán estudiantes y docentes de todo el país con más de 140 proyectos correspondientes al eje Ciencias.

Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

Edesa informó que se realizarán cortes programados de energía en distintos sectores de Metán para ejecutar tareas de mantenimiento y renovación en la red de media tensión.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

