“Hoy se termina sí o sí”: gremios docentes vuelven a la mesa con tono de ultimátum

Victoria Cervera aseguró que el reclamo tiene respaldo de asamblea y que el conflicto “no puede seguir postergándose”.

Educación29/07/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
PARITARIAS

Los gremios piden mejoras salariales y advierten sobre la posibilidad de medidas de fuerza si no se alcanza una propuesta superadora.

A partir de las 11 de la mañana de este martes, los gremios docentes y el Gobierno provincial reanudan la mesa general de negociación, en un nuevo intento por destrabar el conflicto paritario que ya lleva 41 días sin avances significativos.

Desde el gremio Sitepsa, su secretaria general, Victoria Cervera, sostuvo que “ya no tiene sentido seguir dilatando esto” y manifestó la expectativa de cerrar la paritaria en esta jornada.

El malestar docente se profundizó luego de que las reuniones sectoriales del lunes no arrojaran propuestas satisfactorias. En este contexto, Cervera remarcó que insistirán con el pedido de blanqueo del código 690, que impactaría en todo el colectivo docente, y con una recomposición salarial que contemple la pérdida inflacionaria del semestre anterior, estimada en un 6%.

FioreDocentes que paren perderán el día: Educación confirmó descuentos en julio

Además, los gremios solicitan una mejora en la oferta del 10,5%, con pagos más frecuentes y una nueva mesa de diálogo en septiembre. “Este es un mandato de nuestra asamblea, que se realizó el jueves pasado. Hoy se termina sí o sí”, advirtió Cervera.

Por último, alertó sobre el “creciente malestar” en las bases y la “enorme voluntad de hacer medidas de fuerza”, frente a una situación de pérdida salarial que, según afirmó, ronda los 50 puntos por efecto de la inflación y la devaluación.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
DOCENTE

Docentes salteños sostienen la protesta y denuncian irregularidades en el bono

Carolina Saravia
Educación18/08/2025

Desde hace varias semanas que los docentes de Salta están en plena lucha pidiendo una mejora salarial que signifique un verdadero cambio. Uno que marque la diferencia, pero no lo consiguen. Fue la propia ministra Cristina Fiore la que dijo que no había más plata. Se les dio un bono de 50 mil pesos que, según algunos docentes, no pudieron cobrarlo.

Noticias más leídas
campo duran refinor empleados

Refinor en crisis: más de 100 despidos y alerta por el 40% del personal

José Alberto Coria
Sociedad19/08/2025

La destilería ubicada en el departamento San Martín atraviesa una profunda crisis que ya dejó más de un centenar de trabajadores fuera de la planta. El gremio petrolero advierte que podrían sumarse nuevos ceses, mientras la Legislatura provincial busca instalar el tema en el Congreso Nacional.