
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
El Gobierno provincial acordó un aumento salarial anual del 23% para los trabajadores públicos, junto con un bono extraordinario de 50.000 pesos. La medida incluye mejoras específicas para sectores como Educación, Salud y Seguridad, y contempla una cláusula de revisión para octubre.
Actualidad29/07/2025El Ejecutivo provincial alcanzó un acuerdo paritario anual con los sindicatos que representan a los trabajadores estatales, estableciendo un incremento salarial del 23%, con revisión prevista para el mes de octubre.
El ajuste para el segundo semestre se distribuirá en tres tramos: 4% en agosto, 5% en octubre y otro 5% en diciembre. Además, se confirmó el pago de un bono extraordinario de 50.000 pesos, que será abonado con los haberes correspondientes a julio, a percibir durante este fin de semana, beneficiando a todo el personal público.
El acuerdo contempla también mejoras sectoriales específicas, adaptadas a las características de cada área:
Educación: Se fortalecerá el ítem de jerarquización, reconociendo la formación y la experiencia profesional de los docentes. El salario inicial para un docente con jornada simple quedó fijado en 715.000 pesos. Asimismo, se garantizó el pago de la Compensación Transitoria Docente —anteriormente conocida como Incentivo Docente— hasta diciembre de este año. En tanto, se otorgará un aumento del 15% en el ítem transporte para los trabajadores del sector educativo.
Salud: Se previeron mejoras en los ítems de asistencia crítica, además de jerarquización por grupos y subgrupos, junto con el pase a planta temporaria. Se avanzará también en la actualización de contratos.
Administración Centralizada: Se aplicará un adicional específico para reconocer las funciones y responsabilidades particulares de esta área.
Seguridad: Se definió el ingreso de nuevos agentes, en consonancia con las demandas operativas del sistema de seguridad provincial.
Durante el encuentro se acordó una inversión superior a los 10.000 millones de pesos destinada a infraestructura escolar y centros de salud, con el objetivo de mejorar las condiciones en ambos sectores.
Desde el Gobierno destacaron el diálogo permanente y constructivo mantenido con los gremios, lo que permitió alcanzar acuerdos con responsabilidad fiscal y criterios de equidad.
La reunión contó con la participación de referentes gremiales y funcionarios provinciales, entre ellos el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. También estuvieron presentes la ministra de Educación, Cristina Fiore; el ministro de Salud Pública, Federico Mangione; la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo; y otros funcionarios de la administración provincial.
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.