Formación y empleo: Rosario será el primer municipio con un Centro FoCaL

El municipio firmó un convenio con la Provincia para poner en marcha un espacio de capacitación técnica destinado a jóvenes y adultos desempleados, con certificación oficial y orientación al empleo o emprendimiento propio.

Actualidad30/07/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Mimessi - Singh

En el marco de una política provincial que apunta a fortalecer el acceso al trabajo mediante la formación técnica y la inclusión social, Rosario de la Frontera se convertirá en el primer municipio de Salta en contar con un Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales (FoCaL), una herramienta para capacitar en oficios con salida laboral y fomentar el desarrollo económico local.

El convenio para la creación del centro fue rubricado por el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Mario Mimessi, y el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, en un acto que reunió a autoridades provinciales y municipales.

El nuevo espacio estará destinado a mayores de 16 años, personas sin empleo, trabajadores informales y madres o padres que buscan reinsertarse en el mercado laboral. Se ofrecerán cursos presenciales en oficios como electricidad, carpintería, herrería, costura, gastronomía y mecánica de motos, entre otros, con una carga horaria de entre tres y seis meses, módulos teóricos y prácticos, y certificación oficial avalada por el Ministerio de Desarrollo Social.

Los cursos se dictarán en distintos turnos —mañana, tarde y noche— con el propósito de facilitar el acceso a sectores que habitualmente quedan excluidos de estas propuestas.

Durante el acto, el intendente expresó que: “En tiempos difíciles, capacitarse es una necesidad que abre puertas al trabajo y al desarrollo personal. Desde el municipio vamos a respaldar este proceso con el compromiso de siempre, porque ofrecer herramientas concretas es lo que verdaderamente mejora la vida de las personas”.

Rosario - provincia

La iniciativa también contempla la articulación con el sector privado, mediante convenios con empresas locales para la realización de pasantías, prácticas laborales supervisadas y la eventual incorporación de egresados a puestos de trabajo formales. Asimismo, se promoverá el desarrollo de emprendimientos individuales y familiares.

Participaron del acto de firma la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Josefina Nallar; el director de Articulación y Abordaje Territorial, Facundo Miranda; el director de Economía Social, Diego Wilde; la secretaria de Acción Social de la Municipalidad, Estela Fernández; el secretario de Obras Públicas, Alfredo Rossi; y la arquitecta Andrea Fernández, responsable del diseño y ejecución de la obra, entre otros funcionarios.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social confirmaron que se prevé extender el modelo a otros municipios del interior salteño en una segunda etapa, tomando como experiencia inicial el caso de Rosario de la Frontera. El programa FoCaL se inscribe dentro de una política provincial que apunta al fortalecimiento de las capacidades locales, el arraigo territorial y la creación de oportunidades laborales genuinas para sectores históricamente postergados.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas