multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

La UPATecO lanza más de 100 cursos gratuitos: cómo y cuándo registrarse

Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.

Educación31/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Morello UPATECO

La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO) presentó su propuesta formativa para el segundo semestre del año, con más de 100 capacitaciones gratuitas destinadas a jóvenes y adultos de toda Salta.

El lanzamiento estuvo encabezado por el rector Carlos Morello, junto a autoridades provinciales y municipales. La nueva etapa busca fortalecer la inserción laboral, el emprendedurismo y la formación continua, con cursos adaptados a las demandas del mundo del trabajo.

La Nueva SanteríaDe un pequeño local a emporio espiritual: 12 años de La Nueva Santería en Metán

A partir del lunes 4 de agosto se abrirán las inscripciones en www.upateco.edu.ar, y las clases comenzarán la semana del 11.

Las opciones de cursado:

  • 25 cursos virtuales, accesibles desde cualquier punto de la provincia, en áreas como tecnología, idiomas y oficios.
  • 22 cursos presenciales en Centros de Integración Comunitaria (CIC) y la Escuela de Emprendedores de Salta Capital, con inscripción presencial.
  • Más de 45 capacitaciones en 32 municipios, además de las 10 sedes de la UPATecO distribuidas en Salta Capital, Vaqueros, San Lorenzo, Orán, Tartagal, Cafayate, Apolinario Saravia, Las Lajitas, Rosario de Lerma y Rosario de la Frontera.

También cultura y creatividad

Entre las novedades, se destacan dos masterclass orientadas al sector cultural y audiovisual:

8 de agosto: “Dossier de proyecto de animación: contenido, forma y presentación”, a las 15:00.
Fecha a confirmar: “El fino equilibrio entre arte y producción en proyectos de animación”.

“Queremos una universidad abierta e inclusiva, en contacto directo con las necesidades del pueblo salteño”, expresó Morello, y remarcó que el objetivo es claro: “formación gratuita, de calidad y con salida laboral para todos los salteños y salteñas”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas