Control táctico de Infantería en Metán: 16 códigos rojos neutralizados

La División de Infantería, dependiente de la Dirección Distrito de Prevención N° 3 de Metán, intensificó los operativos de control e identificación en zonas estratégicas de la ciudad, logrando detectar a personas con requerimientos judiciales activos.

Policiales31/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Detenido en la terminal

La División de Infantería de la Policía de la Provincia, bajo la jefatura operativa del Of. Ppal. Rodrigo Benítez, lleva adelante un exhaustivo despliegue territorial en distintos sectores de la ciudad, en articulación con la Dirección del Distrito de Prevención N° 3, con el objetivo de identificar personas involucradas en delitos y garantizar la seguridad ciudadana. En lo que va del año, ya se registraron 16 “códigos rojos” activos.

En términos operativos, el “código rojo” se activa cuando una persona es detectada en territorio provincial con requerimientos judiciales vigentes, causas penales abiertas, o antecedentes por delitos contra la propiedad, entre otros. “Estas personas no son residentes de Metán. Provienen de provincias como Chubut, Tucumán y Córdoba, y no se descarta que su presencia en la zona tenga fines delictivos”, detalló el jefe de la División.

EvadidoPrófugo con doble pedido de captura fue detenido por Infantería en Metán

Los operativos de control y patrullaje preventivo se concentran especialmente en zonas de afluencia de personas foráneas, como la terminal de ómnibus, accesos principales y espacios públicos. Allí, los efectivos proceden a la identificación a través del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y del Sistema de Información Policial Salteño (CIPS), herramientas digitales que permiten verificar en tiempo real si un ciudadano registra antecedentes o medidas judiciales vigentes en cualquier jurisdicción del país.

Sospechosos

“Cuando detectamos una persona con pedido activo, damos intervención inmediata al magistrado interviniente de la provincia correspondiente y se procede, si es necesario, al traslado del individuo al distrito judicial de origen”, explicó Benítez.

Asimismo, durante los patrullajes urbanos se han identificado también a ciudadanos locales en situaciones sospechosas. En este sentido, la División de Infantería realiza inspecciones a bordo de unidades de transporte y controles selectivos, con énfasis en la verificación de identidad y la detección de estupefacientes. En los casos en que se presume la comisión de delitos vinculados a sustancias prohibidas, se da intervención directa a la División Drogas Peligrosas, conforme al protocolo vigente.

Rodrigo Benítez

La planificación de los dispositivos se lleva a cabo de manera coordinada con otras unidades especiales de la Policía de Salta en el departamento, con el fin de maximizar la capacidad de respuesta y cobertura preventiva.

En paralelo, la División de Infantería mantiene una presencia activa en eventos masivos. Uno de los operativos de mayor envergadura se ejecuta durante los encuentros deportivos en la cancha de la Liga Metanense de Fútbol, especialmente en instancias definitorias como semifinales y finales. “Afectamos la mayor cantidad de efectivos disponibles para garantizar un desarrollo seguro del evento”, indicó el jefe de la unidad.

Pirotecnia

En este marco, se recuerda que el uso de pirotecnia está expresamente prohibido. “Entendemos que hay prácticas culturales arraigadas, pero nuestro deber es prevenir incidentes que puedan derivar en lesiones o desórdenes”, advirtió Benítez.

La División de Infantería continúa con sus tareas de patrullaje intensivo, presencia disuasiva y control de personas en distintos puntos estratégicos de la ciudad, reafirmando su compromiso con la seguridad pública y el cumplimiento de las normativas vigentes.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Cargamento

Control en Las Lajitas: secuestran madera nativa transportada sin permisos

Por Expresión del Sur
Policiales10/09/2025

En Las Lajitas, la Policía Rural y Ambiental detuvo un camión que transportaba madera nativa sin la documentación requerida y con exceso de carga. El procedimiento se realizó sobre la ruta provincial 5, a la altura del kilómetro 105, y contó con la intervención de la Fiscalía Penal y el Juzgado de Garantías de Joaquín V. González.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.