
En Rosario de la Frontera refuerzan la iluminación en la avenida Arturo Illia
El municipio avanza con la colocación de más de 80 nuevas luminarias como parte del plan de mejoras en seguridad.

Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Actualidad01/08/2025
Xiomara Díaz
El próximo 3 de septiembre, Metán será el lugar elegido para realizar por primera vez el programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada abierta de formación que busca acercar a los jóvenes y al público en general a disciplinas vinculadas a la economía del conocimiento, como la programación, el trabajo remoto y la inteligencia artificial.


La actividad, de acceso libre y gratuito, tendrá lugar en el Complejo Municipal y está dirigida especialmente a estudiantes de 4.º y 5.º año del nivel secundario, aunque también podrán participar adultos interesados en actualizar o adquirir conocimientos sobre nuevas tecnologías aplicadas al mundo laboral.
La organización del evento fue coordinada en una reunión entre el intendente José María Issa, el jefe de Gabinete Mauricio Abregú y el titular de CEM Comunicaciones, Federico Mahmut, quienes avanzaron en los detalles logísticos de la propuesta.
“Cada oportunidad de aprendizaje es una puerta que se abre para nuestros vecinos. Desde el Municipio creemos que formar a los jóvenes en nuevas tecnologías es apostar al futuro de Metán”, expresó el intendente.
En tanto, el jefe de Gabinete puso en valor el rol social de CEM Comunicaciones, empresa que ya presta servicio gratuito de internet en instituciones públicas locales como hospitales, escuelas y clubes. “Estas acciones permiten generar igualdad de oportunidades y acompañar el crecimiento de nuestra comunidad”, destacó Abregú.
CEM Innova es una propuesta que se viene desarrollando en distintas localidades, con charlas y talleres dinámicos orientados a despertar el interés por áreas tecnológicas que hoy concentran una importante demanda laboral a nivel nacional e internacional.
Desde la Municipalidad remarcaron que esta actividad se enmarca en una política de fortalecimiento del arraigo, la capacitación técnica y la articulación con el sector privado para potenciar el desarrollo local y generar nuevas oportunidades para los metanenses.



El municipio avanza con la colocación de más de 80 nuevas luminarias como parte del plan de mejoras en seguridad.

El municipio colocó nuevas columnas lumínicas en el predio, que ya cuenta con iluminación completa y más seguridad para los vecinos.

Los trabajos se están desarrollando específicamente en la calle Alfredo Madrid donde las placas se encontraban deterioradas y dificultaban la normal circulación vehicular. El tiempo de fraguado del nuevo concreto demandará alrededor de 20 días para su habilitación.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

La Fiscalía Penal de Metán investiga presuntas irregularidades administrativas en el Tribunal de Faltas, tras una denuncia interna que apunta a posibles desvíos de fondos por parte de un empleado.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

