
Joaquín V. González: Precaución por obras en calle 20 de Febrero
La Municipalidad informó que continúan los trabajos de nivelación previos a la construcción de cordón cuneta. Se recomienda circular con precaución y respetar las señalizaciones.
La Policía de la Provincia y la Liga Metanense de Fútbol coordinaron un estricto dispositivo de prevención para garantizar el normal desarrollo del partido decisivo.
Actualidad07/08/2025En el marco de la final del Torneo Anual de la Liga Metanense de Fútbol, autoridades policiales y dirigentes del fútbol local definieron el esquema de seguridad y el operativo preventivo que se desplegará el próximo domingo. La reunión se llevó a cabo en el salón auditorio de la Dirección Distrito de Prevención N° 3 y fue presidida por la segunda directora, Crio. My. Lic. Mercedes Guantay, acompañada por oficiales jefes de divisiones especiales. También estuvieron presentes el presidente de la Liga, Luis Craba, el tesorero Mario Piorno, y delegados de los clubes San José y Avellaneda.
Guantay informó que, conforme a lo acordado al inicio del torneo, se dispuso una reunión previa a la final para definir lineamientos, establecer controles y evitar cualquier incidente. El dispositivo contará con la participación de las divisiones Operaciones, Infantería, Caballería, Brigada de Investigaciones y Bomberos de la Policía de Salta. El servicio estará bajo la jefatura del Crio. Maidana Teseyra, acompañado por el Crio. López, jefe de Operaciones, el Crio. Insp. Diego Alarcón de Investigaciones, el Oficial Ppal. Rodrigo Benítez por Infantería, el jefe de Caballería Oficial Heredia y el Of. Ppal. Claudio Miranda, jefe de Bomberos, quien llevará a cabo las inspecciones estructurales y de capacidad en el estadio.
El operativo contará con anillos de control vehicular dispuestos por la Dirección de Tránsito Municipal, a dos cuadras del estadio. A partir de allí, el ingreso será peatonal. Las puertas del estadio se abrirán a las 14:30 y las boleterías funcionarán desde las 10:00. Las entradas estarán diferenciadas: sobre Alem, para la hinchada de Avellaneda; sobre Mitre, para San José; y sobre Alem casi Yrigoyen, para público general, que accederá a la platea sur.
Se estableció que el uso de pirotecnia estará estrictamente restringido a bengalas de humo y luminarias de colores, bajo autorización previa y coordinadas en momentos específicos del evento: antes del inicio, en el entretiempo y al cierre del partido. Otros objetos contundentes o bebidas alcohólicas no podrán ingresar al estadio. Se permitirá, como excepción, el acceso de termos y mate por parte de grupos familiares. Se aclaró que los controles serán estrictos, incluso a coches de bebés, debido a antecedentes donde se ocultaron objetos no permitidos.
A las 11:00 del domingo comenzará la revisión de banderas tradicionales y trapos de las hinchadas, que serán colocados directamente bajo supervisión del personal policial. Además, se recordó que todos los menores deberán abonar el seguro obligatorio de ingreso, medida implementada por la Liga con el objetivo de garantizar cobertura médica ante cualquier eventualidad dentro del predio.
El presidente de la Liga Metanense, Luis Craba, ratificó su respaldo a las decisiones tomadas por la Policía: “Nos vamos a ajustar a todo lo que dispongan las autoridades de seguridad. La prioridad es que sea un partido familiar y sin conflictos”.
La capacidad actual autorizada del estadio es de 2.280 personas, aunque se anticipa una inspección técnica para evaluar la posibilidad de ampliar el aforo, dependiendo del informe de Bomberos y las condiciones estructurales del predio.
La final entre San José y Avellaneda se jugará a estadio lleno, con expectativa y bajo un estricto esquema preventivo que busca preservar el orden y garantizar el desarrollo normal de una jornada deportiva convocante y de alto riesgo.
La Municipalidad informó que continúan los trabajos de nivelación previos a la construcción de cordón cuneta. Se recomienda circular con precaución y respetar las señalizaciones.
El exgobernador y candidato a senador nacional visitará este jueves la ciudad. El presidente del Concejo Deliberante, Nelson Soraire, organiza la agenda y se muestra activo en la campaña.
La Municipalidad informó a la comunidad que las restricciones permanecerán hasta fines de septiembre, en el horario de 7 a 11 y de 14 a 17, debido a trabajos de retiro de escombros del mercado San Miguel. Se solicita respetar las indicaciones y circular con precaución.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso.
El procedimiento se realizó en la intersección de calles Belgrano e Yrigoyen, en barrio Alberdi. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
Desde enero de 2026, Aerolíneas Argentinas conectará la provincia con Brasil, fortaleciendo la llegada de turistas y el desarrollo local.
Inspectores de tránsito de El Galpón participaron de una jornada de capacitación en seguridad vial en Metán, destinada a reforzar conocimientos, protocolos y la aplicación de la normativa vigente.
La metanense Mariana Ruiz, subcampeona argentina en la categoría Bikini, representará a Salta en el Sudamericano de Fisicoculturismo que se disputará del 18 al 22 de septiembre en Quito, Ecuador.