Avanza la capacitación en IA para potenciar oportunidades en Las Lajitas

Más de 80 vecinos participaron de una capacitación sobre inteligencia artificial, con el objetivo de acercar tecnología y fortalecer la inclusión digital en la comunidad local.

Ciencia y Tecnología09/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Ia - capacitación

La Secretaría de Modernización del Estado, en colaboración con la Municipalidad de Las Lajitas, llevó adelante una capacitación sobre Inteligencia Artificial (IA) destinada a estudiantes, emprendedores y público general de la región este de la provincia.

La actividad se desarrolló en el Salón Municipal de la localidad, ubicada a unos 210 kilómetros de la ciudad de Salta, con la asistencia de más de 80 personas interesadas en actualizarse sobre los fundamentos, capacidades y aplicaciones de la IA, así como en despejar conceptos erróneos que circulan sobre esta tecnología.

El taller fue dictado por el secretario de Modernización, Martín Güemes, quien explicó el funcionamiento de la interacción entre usuarios y sistemas de IA, el uso de “prompts” y el impacto que esta tecnología ya tiene en ámbitos como la educación, el trabajo y las profesiones.

Pini Alabi

Güemes destacó que el Gobierno provincial busca acercar el conocimiento tecnológico a todos los municipios para reducir la brecha digital y asegurar que ningún salteño quede excluido de la transformación digital en marcha. “La inteligencia artificial es más que una herramienta; forma parte del futuro del trabajo y de la vida digital”, señaló.

Asimismo, enfatizó la necesidad de trabajar de manera conjunta para identificar aplicaciones concretas que potencien las profesiones, mejoren los servicios y apoyen el desarrollo de emprendimientos locales.

Capacitación IA

En paralelo, el programa “Club de Otoño” de Chicas Programadoras, que introduce a niñas y adolescentes de 12 a 18 años en la IA mediante una metodología práctica y creativa, entregó certificados a 20 participantes en Las Lajitas. Esta iniciativa busca reducir la brecha de género y fomentar la confianza de las jóvenes en el área tecnológica.

El taller, replicado también en el punto digital del barrio El Huaico (Salta capital), así como en Atocha (San Lorenzo), Apolinario Saravia y El Tala, forma parte de las políticas públicas orientadas a la inclusión y formación en nuevas tecnologías en toda la provincia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas