
En busca de apoyo: Milei se reúne con Trump y el FMI por un nuevo préstamo
En medio de las turbulencias económicas, el jefe de Estado busca apoyo de Estados Unidos para llevar tranquilidad a los mercados.
El índice de riesgo país que elabora el banco J.P. Morgan sitúa a Argentina nuevamente en un nivel históricamente alto, sólo superado por Venezuela, Rusia y Bolivia.
Economía y Finanzas21/09/2025El rendimiento exigido a los bonos soberanos argentinos respecto de los títulos del Tesoro de los EE.UU., alcanzó más de 1.400 puntos básicos, lo que equivale a un costo financiero cercano al 18 % anual en dólares.
Entre los países que acompañan a Argentina en estos niveles elevados se encuentran Venezuela, cuyo índice supera los 20.000 puntos básicos; Rusia, con cerca de 2.800 puntos básicos; y Bolivia, cuyo riesgo-país se sitúa prácticamente al mismo nivel que el argentino.
El informe sostiene que, aunque la deuda del gobierno central argentino (85,3 % del PIB en 2024) no es excepcionalmente alta en la comparación regional ni internacional, otros factores agravan la percepción de riesgo: historial de incumplimientos, sensibilidad al dólar, escasez de reservas netas, y vencimientos de deuda elevados para los próximos meses.
Los vencimientos de deuda externos del país suman aproximadamente USD 2.665 millones en el cuarto trimestre de 2025 y unos USD 18.239 millones para el año siguiente, lo que añade presión financiera al panorama actual.
En medio de las turbulencias económicas, el jefe de Estado busca apoyo de Estados Unidos para llevar tranquilidad a los mercados.
El Banco Central quemó casi USD 400 millones para sostener el techo, pero el dólar superó los $1.500. La corrida deja dudas sobre el futuro del esquema.
Según anticipó el Presidente, el proyecto contempla aumentos en jubilaciones, educación, salud y pensiones por discapacidad superiores a la inflación proyectada para el próximo año.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
Se abrió la convocatoria pública a instituciones para presentar propuestas que serán incorporadas de manera no vinculante en la Carta Orgánica.
Tras 17 años de relación, el vicegobernador de Salta, Antonio “Gringo” Marocco, y Alejandra Arroyo formalizaron su unión en una ceremonia sencilla pero cargada de emoción.
En medio de las turbulencias económicas, el jefe de Estado busca apoyo de Estados Unidos para llevar tranquilidad a los mercados.