
Avanza la capacitación en IA para potenciar oportunidades en Las Lajitas
Más de 80 vecinos participaron de una capacitación sobre inteligencia artificial, con el objetivo de acercar tecnología y fortalecer la inclusión digital en la comunidad local.
Más de 150 vecinos participaron de talleres de Inteligencia Artificial, recibiendo herramientas prácticas para aplicar en la educación, el trabajo y el desarrollo de emprendimientos en Rosario de la Frontera y El Tala.
Ciencia y Tecnología20/08/2025La Secretaría de Modernización del Estado continuó con su plan de formación en territorio provincial, ofreciendo talleres de Inteligencia Artificial (IA) en los municipios de Rosario de la Frontera y El Tala. Las actividades tuvieron como objetivo acercar a la comunidad conocimientos prácticos sobre esta tecnología y su aplicación en distintos ámbitos de la vida cotidiana y profesional.
En Rosario de la Frontera, el taller se desarrolló en el Centro de Emprendedores y Capacitación Municipal (CECAM), organizado en coordinación con la intendencia local a cargo de Kuldeep Singh. En El Tala, la actividad se llevó a cabo en el Punto Digital del Centro Integrador Comunitario, con la colaboración de la Municipalidad dirigida por Daniel Ponce.
Más de 150 personas participaron de estas jornadas, que estuvieron a cargo del secretario de Modernización, Martín Güemes. Durante los encuentros, Güemes explicó el funcionamiento de la IA, los prompts y cómo esta tecnología influye en la educación, el trabajo y la vida diaria. “Es fundamental familiarizarse con la IA y explorar aplicaciones concretas que potencien los emprendimientos y los servicios profesionales”, indicó.
Desde mayo, estas capacitaciones se han replicado en otros municipios, como Campo Santo, Tartagal, Las Lajitas, Orán, Cafayate y El Galpón, en coordinación con las respectivas intendencias.
Entre los asistentes, la concejal de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, destacó la importancia de la actividad para jóvenes y adultos, anticipando futuras ediciones para profundizar en el uso de la IA en la comunidad. Por su parte, Claudia, emprendedora local, valoró las herramientas aprendidas para potenciar su negocio de artesanías y gastronomía. En El Tala, Mario, comunicador de la localidad, subrayó la utilidad práctica del taller y alentó a quienes aún no interactuaron con la IA a animarse a incorporarla a su trabajo.
Durante las capacitaciones, los agentes de Modernización también difundieron la plataforma de Oferta y Demanda Laboral para el Sector Minero, que facilita la conexión entre empresas y trabajadores especializados, y la página Vamos Salta, que permite adquirir entradas de manera digital para eventos culturales, deportivos y turísticos de la provincia.
Estas iniciativas buscan no solo acercar a la población a las nuevas tecnologías, sino también fomentar la modernización de la gestión pública y el desarrollo de la economía local a través de la capacitación ciudadana.
Más de 80 vecinos participaron de una capacitación sobre inteligencia artificial, con el objetivo de acercar tecnología y fortalecer la inclusión digital en la comunidad local.
CEM Innova llega para impulsar la Economía del Conocimiento en Metán, ofreciendo formación gratuita y acceso a carreras tecnológicas con salida laboral nacional e internacional. La iniciativa busca generar oportunidades para jóvenes y adultos desde la ciudad hacia el mundo.
Mientras en Salta se afianzan capacitaciones en inteligencia artificial, el mundo ya proyecta escenarios impensados: en China, un androide cursará un doctorado en arte escénico digital con foco en la ópera tradicional.
En Metán, la División Brigada de Investigaciones N° 3 detuvo a un joven sospechoso de robo en un comercio, tras un allanamiento en su vivienda, donde secuestraron elementos vinculados a la causa y a posibles hechos delictivos anteriores.
El oficialismo logró frenar el aumento del 7,2% y la suba del bono a jubilados gracias a abstenciones y ausencias decisivas. En la votación, los diputados salteños quedaron enfrentados en dos bloques.
La Cámara baja aprobó el proyecto que garantiza la distribución directa de los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias, sin discrecionalidad del Ejecutivo.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.