
Salta Forestal: División Rural, secuestró más de 400 postes de quebracho colorado
Más de 400 postes de quebracho colorado fueron incautados en una finca cercana a la localidad de 25 de Junio.
El Gobierno logró sostener el rechazo al incremento del 7,2% y al bono de $110.000 para jubilados, en una votación ajustada en la Cámara de Diputados.
Actualidad21/08/2025Tras un debate de alto voltaje político, el oficialismo y sus aliados obtuvieron el tercio de los votos necesario para blindar el veto presidencial de Javier Milei a la ley que establecía la suba de los ingresos jubilatorios. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados, 83 de la oposición y 6 abstenciones, insuficientes para que se alcanzaran los dos tercios requeridos por la Constitución Nacional.
La ley que quedó bloqueada preveía un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, así como una actualización del bono de la mínima a $110.000 mensuales, además de un esquema de anticipos mensuales para compensar los déficits de las cajas previsionales provinciales no transferidas. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, esto hubiera representado un costo de 0,17% del PBI entre agosto y diciembre de 2025 y 0,38% del PBI anualizado.
El resultado de la votación también tuvo impacto en el Senado, donde la oposición quedó fuera de juego, incapaz de revertir la medida. Durante el debate, se anticipaba un resultado muy ajustado. Los diputados Rodrigo De Loredo (UCR) y Juan Manuel López (Coalición Cívica) propusieron la insistencia parcial de algunos artículos para sumar apoyos, pero la iniciativa fue rechazada por el resto de los bloques opositores.
Con esta victoria, el oficialismo logró neutralizar a la oposición en ambas cámaras, consolidando el veto presidencial y asegurando que la suba de jubilaciones y bono no se aplique, en un escenario político marcado por la tensión y la negociación ajustada voto a voto.
Más de 400 postes de quebracho colorado fueron incautados en una finca cercana a la localidad de 25 de Junio.
La Secretaría de Obras Públicas inició tareas de limpieza y mantenimiento para mejorar la calidad de vida de los vecinos y embellecer las calles del barrio.
El plan tiene como objetivo asfaltar las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio. Estas acciones terminarán con las incomodidades que el polvo en suspensión les generaba a los vecinos.
La Ribera del Río Juramento en Joaquín V. González se acondiciona con limpieza, desmalezamiento y nuevos accesos, mejorando la seguridad y la comodidad para los vecinos que visitan el espacio.
En Metán, la División Brigada de Investigaciones N° 3 detuvo a un joven sospechoso de robo en un comercio, tras un allanamiento en su vivienda, donde secuestraron elementos vinculados a la causa y a posibles hechos delictivos anteriores.
Diego Spagnuolo, Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), presentará se renuncia luego de que trascendieran audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem.
La Cámara baja aprobó el proyecto que garantiza la distribución directa de los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias, sin discrecionalidad del Ejecutivo.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.