Por dos votos, el oficialismo aseguró el veto al aumento de jubilaciones

El Gobierno logró sostener el rechazo al incremento del 7,2% y al bono de $110.000 para jubilados, en una votación ajustada en la Cámara de Diputados.

Actualidad21/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
ley congreso diputados senad

Tras un debate de alto voltaje político, el oficialismo y sus aliados obtuvieron el tercio de los votos necesario para blindar el veto presidencial de Javier Milei a la ley que establecía la suba de los ingresos jubilatorios. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados, 83 de la oposición y 6 abstenciones, insuficientes para que se alcanzaran los dos tercios requeridos por la Constitución Nacional.

La ley que quedó bloqueada preveía un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, así como una actualización del bono de la mínima a $110.000 mensuales, además de un esquema de anticipos mensuales para compensar los déficits de las cajas previsionales provinciales no transferidas. Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, esto hubiera representado un costo de 0,17% del PBI entre agosto y diciembre de 2025 y 0,38% del PBI anualizado.

votoDiputados convirtió en ley el reparto automático de los ATN a Provincias

El resultado de la votación también tuvo impacto en el Senado, donde la oposición quedó fuera de juego, incapaz de revertir la medida. Durante el debate, se anticipaba un resultado muy ajustado. Los diputados Rodrigo De Loredo (UCR) y Juan Manuel López (Coalición Cívica) propusieron la insistencia parcial de algunos artículos para sumar apoyos, pero la iniciativa fue rechazada por el resto de los bloques opositores.

Con esta victoria, el oficialismo logró neutralizar a la oposición en ambas cámaras, consolidando el veto presidencial y asegurando que la suba de jubilaciones y bono no se aplique, en un escenario político marcado por la tensión y la negociación ajustada voto a voto.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

Milei

Milei viajó con tres aviones a Ushuaia, pero debió suspender su acto por protestas

Por Expresión del Sur
Actualidad30/09/2025

El presidente Javier Milei no pudo encabezar con normalidad el acto de campaña previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego. En medio de un fuerte clima de tensión social y protestas contra las medidas del Gobierno nacional, la actividad fue suspendida y el mandatario se limitó a hablar brevemente con un megáfono en la calle antes de regresar a Buenos Aires.