
El Gobierno, a fondo contra el “Chiqui” Tapia: denunció a una financiera vinculada al presidente de la AFA
Se habría usado para lavar activos y que movió alrededor de 818.000 millones de pesos.

La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
Política26/08/2025
José Alberto Coria
La política salteña sumó un dato relevante de cara a las elecciones de octubre: el secretario general de la CGT Salta y de La Bancaria, Carlos Rodas, fue oficializado como candidato a diputado nacional junto a Emiliano Estrada dentro del frente Fuerza Patria, espacio que también postula a Juan Manuel Urtubey como senador.


El anuncio se dio en un encuentro con fuerte impronta gremial, realizado en el Sindicato de Luz y Fuerza, donde participaron más de 50 sindicatos junto a la CGT Regional Salta y las 62 Organizaciones Peronistas. Allí se acordó conformar un frente social y político amplio en defensa de los trabajadores y en rechazo a las políticas económicas del actual gobierno nacional.
Desde La Bancaria, el respaldo fue contundente: “Este hecho significa un reconocimiento a la participación gremial de los trabajadores luego de años sin representación política directa”, expresaron en sus redes oficiales.
Pero más allá de la capital provincial, la candidatura de Rodas tiene un fuerte eco en el interior salteño. Néstor Díaz, dirigente de La Bancaria en Joaquín V. González y primer vocal de la Comisión Interna, destacó el valor de esta postulación:
“Rodas es un gran dirigente que siempre estuvo a la par de los bancarios y todos los trabajadores. Con su llegada a la CGT los salteños celebramos tener un conductor presente en las luchas activas. Hoy tenemos un compañero en la lista de Fuerza Patria para seguir defendiendo a los trabajadores, a los jubilados, a la educación y a la salud”.
De este modo, la postulación de Rodas no solo significa el regreso de la CGT a la política salteña tras años de ausencia, sino que también es interpretada como un gesto de inclusión para las bases sindicales del interior, que ven en esta representación una posibilidad concreta de hacer llegar sus reclamos al Congreso de la Nación.
Con Urtubey, Estrada y Rodas en la misma boleta, el frente Fuerza Patria apuesta a consolidar un bloque político-gremial que reivindique el rol de los sindicatos en la vida pública, en un contexto de ajuste económico y tensiones sociales que golpean con mayor fuerza a las provincias del norte argentino.




Se habría usado para lavar activos y que movió alrededor de 818.000 millones de pesos.

El diputado provincial respondió a las interpretaciones políticas de su jura y aseguró que el reclamo por la autonomía de Gaona es “una deuda de la democracia”. Destacó el trabajo histórico de la comunidad y el acompañamiento legislativo.

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

