
El Cine Móvil llevará funciones y actividades a Apolinario Saravia y El Quebrachal
El mejor cine recorre la provincia de la mano del Cine Móvil. Esta semana, brindará funciones gratuitas de “Gaucho Gaucho” en Apolinario Saravia y El Quebrachal.

En menos de un año, se entregaron 5.000 anteojos a niños a través del programa oftalmológico Ver Para Ser Libres, gestionado por el Ministerio de Desarrollo Social.
Salta27/08/2025
Por Expresión del Sur
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, informó que se están entregando 190 anteojos de alta graduación a niños en edad escolar que participaron del operativo oftalmológico nacional Ver Para Ser Libres. Esta iniciativa, gestionada por la cartera provincial ante el Ministerio de Capital Humano, visitó la provincia en junio, ocasión en la que se entregaron más de 2.200 anteojos.


Actualmente, los anteojos de alta graduación se están distribuyendo en los municipios de Embarcación, Orán, El Bordo, Campo Santo, Metán, La Viña, General Ballivián, Urundel, Aguas Blancas, Tartagal, Salvador Mazza, General Mosconi, Hipólito Yrigoyen, Pichanal, Colonia Santa Rosa, General Güemes, La Merced, Cerrillos, Vaqueros, San Lorenzo, Cafayate, San Carlos, Angastaco, Animaná, Molinos, Río Piedras, Las Lajitas, Joaquín V. González y Apolinario Saravia.
El recorrido federal de este operativo constituye una política de promoción de la salud visual en la niñez, implementada de manera articulada entre el Ministerio de Desarrollo Social de Salta y el Ministerio de Capital Humano de la Nación.
Durante su paso por Salta, el operativo visitó un total de 54 municipios en menos de un año, mejorando la calidad de vida de 5.000 niños que cursan el nivel primario en escuelas de zonas rurales y de difícil acceso. En la edición de septiembre se entregaron más de 2.800 anteojos, y en la de junio, más de 2.200.



El mejor cine recorre la provincia de la mano del Cine Móvil. Esta semana, brindará funciones gratuitas de “Gaucho Gaucho” en Apolinario Saravia y El Quebrachal.

En su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito. Fue durante el fin de semana largo en controles vehiculares realizados por la Policía Vial en las distintas jurisdicciones de la provincia. Detectó además más de 100 conductores circulando con graduación alcohólica.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

