
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
En el cierre de campaña en Moreno, Javier Milei centró su discurso en responder críticas y en respaldar públicamente a su hermana Karina, mientras evitó referirse a las dificultades económicas y sociales que atraviesan los bonaerenses.
Política04/09/2025Este miércoles Javier Milei encabezó en Moreno el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en un evento marcado por incidentes previos y un fuerte operativo de seguridad. El discurso estuvo centrado en cuestionamientos al kirchnerismo y denuncias de “operaciones políticas” en su contra, pero sin anuncios concretos de gestión.
Milei inició sus palabras con un agradecimiento especial a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a quien consideró la principal responsable de la organización del espacio político a nivel nacional. “Le agradezco a Karina, que estuvo siempre a mi lado y que logró estructurar el partido en todo el país”, expresó ante la militancia.
Repasó los últimos episodios de violencia sufridos en sus actos, entre ellos un adoquín arrojado en Lomas de Zamora, y los vinculó a maniobras de sectores opositores. “Nos trataron de acusar de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con mi hermana. Están asustados porque el domingo les vamos a pintar la provincia de violeta”, sostuvo con tono desafiante.
También recordó el caso del fiscal Alberto Nisman, al que mencionó como ejemplo de lo que definió como prácticas “mafiosas” de la política argentina, y volvió a responsabilizar al kirchnerismo. En otro tramo, apuntó contra la gestión del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a la que acusó de sostener un “modelo de Estado que hace la vida imposible a los ciudadanos de bien”.
Sin embargo, pese a la extensión del discurso, Milei no ofreció precisiones sobre políticas públicas en materia de seguridad, salud, educación o economía, temas centrales para la provincia más poblada del país.
El acto, que buscaba ser el puntapié final para la campaña electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires, terminó reflejando la estrategia del oficialismo: la confrontación directa con el kirchnerismo y un discurso cargado de consignas, pero sin definiciones claras de gestión para los bonaerenses.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
Un testigo protegido reveló pagos a funcionarios de la Unidad Carcelaria 1 para obtener beneficios y privilegios dentro del penal de Villa Las Rosas, en el marco de un juicio por corrupción y narcocriminalidad.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.