Río Piedras conmemora el Combate de Las Piedras con acto y entrega de bicicletas

Río Piedras recordó la histórica Batalla de las Piedras con un acto alusivo y la entrega de bicicletas a alumnos de 7º grado, destacando la memoria, la educación y la esperanza en el futuro, según destacó la intendenta Moira Dantur.

Sociedad04/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Acto Batalla

Ayer, la comunidad de Río Piedras se reunió para recordar un nuevo aniversario del Combate de Las Piedras, un episodio clave en la historia de la independencia argentina en la provincia de Salta. La conmemoración incluyó un acto con números alusivos que evocaron los hechos históricos y resaltaron el valor de quienes participaron en la defensa de la libertad.

La intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, destacó durante la ceremonia: “Recordar nuestra historia es darle fuerza al presente y abrir caminos hacia el mañana”. La jefa comunal remarcó la importancia de transmitir a las nuevas generaciones los valores de esfuerzo, compromiso y respeto por las raíces.

El acto también incluyó la tradicional entrega de bicicletas a los alumnos de 7mo grado de las localidades de Río Piedras y Lumbreras. Este gesto, según Dantur, simboliza “la esperanza, el esfuerzo y el camino hacia un futuro lleno de oportunidades” y refuerza la idea de que la educación y el desarrollo personal deben acompañar siempre la formación histórica y cultural de los jóvenes.

Acto

Históricamente, el Combate de Las Piedras se refiere a dos enfrentamientos distintos. El primero, ocurrido el 18 de mayo de 1811 en la Banda Oriental, resultó en una victoria de las fuerzas orientales sobre los realistas. El segundo, conocido como Combate de Las Piedras en Salta, tuvo lugar el 3 de septiembre de 1812, en el marco de la Guerra de Independencia, luego del Éxodo del 23 de agosto de ese año. Ambos episodios son recordados por su relevancia en la consolidación de la independencia en el Río de la Plata y su influencia en la historia regional.

La jornada concluyó con un llamado a la reflexión sobre la identidad, la memoria y el compromiso ciudadano, destacando la importancia de mantener vivos los valores que forjaron la historia local y nacional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Pobreza en Arg

Un estudio de la UNSa revela que el 53% de los salteños son pobres

Por Expresión del Sur
Sociedad24/09/2025

El informe del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico (IELDE), en conjunto con la Universidad Nacional de Salta (UNSa), reveló que una gran cantidad de salteños vive carencias, con indicadores alarmantes en educación, mortalidad infantil y desigualdad de ingresos.

Noticias más leídas