
Miguel Cañizares, la voz de una generación, necesita la ayuda de todos
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el Mes Amarillo, la Municipalidad de Metán realizó actividades preventivas con adolescentes y jóvenes, recordando que la concientización sobre el suicidio debe sostenerse durante todo el año. "Pedir ayuda es clave", sostienen los equipos técnicos
Sociedad11/09/2025Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, pero desde la Municipalidad de San José de Metán y los equipos profesionales de salud mental remarcan que el trabajo debe sostenerse durante todo el año. En el marco del denominado “Mes Amarillo”, se intensificaron las acciones de concientización, especialmente dirigidas a adolescentes y jóvenes.
Las actividades fueron organizadas de manera conjunta entre el Centro Integrador Comunitario, la Dirección de Deportes y el Centro de Escucha, Atención y Tratamiento (CEAT). En ese contexto, se realizaron charlas en instituciones educativas, intervenciones en la vía pública, entrega de folletos informativos y la colocación de cintas amarillas como símbolo de la campaña mundial.
Desde el CEAT señalaron que la prevención del suicidio en la adolescencia requiere de un abordaje integral, con acompañamiento psicológico, escolar y comunitario. “Es necesario que los jóvenes sepan que no están solos, que hay espacios de escucha disponibles y que pedir ayuda no debe ser motivo de estigma”, explicaron los profesionales.
La gestión municipal destacó que la tarea preventiva debe sostenerse de manera permanente, más allá de la fecha conmemorativa, y que la articulación entre distintas áreas es fundamental para llegar a toda la comunidad.
Con estas acciones, Metán se sumó a la campaña internacional de prevención, poniendo en el centro de la agenda la salud mental de adolescentes y jóvenes, e instalando la necesidad de un compromiso sostenido del Estado, las instituciones y la sociedad en su conjunto.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
El director del Distrito de Prevención N°3, Arnaldo Vélez, destacó la vocación de servicio y el esfuerzo diario de los efectivos durante la celebración del 49° aniversario del distrito en Metán.
El Mapa Peregrino ofrece información sobre seguridad, salud, hidratación, alimentación y conectividad, junto con la app Soy Peregrino para acompañar a los fieles en su recorrido hacia la Catedral de Salta.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
La empresa Wisper anunció que premiará el accionar ejemplar del policía de El Galpón, quien devolvió una billetera con $251 mil, reconociendo así las buenas prácticas y fomentando la responsabilidad social en la comunidad.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
El Mapa Peregrino ofrece información sobre seguridad, salud, hidratación, alimentación y conectividad, junto con la app Soy Peregrino para acompañar a los fieles en su recorrido hacia la Catedral de Salta.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.