
Las Lajitas acompaña a sus peregrinos rumbo al Santuario del Milagro
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
Se llevará a cabo hasta el lunes 15 y funcionará de 10 a 22 hs. Se espera una gran concurrencia de personas que podrán disfrutar de gastronomía, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más. Además, Tránsito preparó dispositivos especiales para garantizar la seguridad y el orden.
Sociedad12/09/2025Este jueves comenzó a funcionar la tradicional Feria del Milagro. La misma funcionará desde hoy y hasta el 15 de septiembre, de 10 a 22 hs en el parque San Martín.
Las 7 plazas del parque estarán repletas de puestos, en donde la gente encontrará artesanías en cuero, madera, platería, juguetes, ropa, calzados, masas regionales, pastelería, accesorios, marroquinería, bijouterie, lencería, accesorios para mascotas, productos de librería y más.
Además, estarán disponibles diferentes servicios municipales (en la plaza E) como el Móvil de Licencia, que atenderá el sábado, domingo y lunes de 12 a 22 hs. Mientras que el Móvil Odontológico prestará servicios del jueves al domingo de 8 a 13. También habrá enfermeros y podólogos para atender a quienes lo necesiten, los días 11,12, 13 y 14 de 17 a 21 horas.
Se espera una gran concurrencia de personas, las cuales podrán pasear por el lugar y visitar los más de 650 puestos de la feria.
Una plaza, la G de calle San Martín entre Lavalle y Santa Fe y Urquiza, donde está el enrejado del parque, es exclusiva para la gastronomía. Allí se ubican 100 puestos de gran diversidad: platos típicos, comida rápida y árabe, habrá shows, pantallas, y un patio gastronómico.
Otra plaza, la D, que queda entre Santa Fe, Mendoza y San Juan, es para los niños, quienes tienen juegos para pasar el día y disfrutar a su manera.
La feria, además contará todos los días con:
+ Pantallas gigantes que transmitirán en vivo, la llegada de peregrinos, procesión y renovación del Pacto de Fidelidad
+ Espacios institucionales donde se habrá servicios municipales como el Móvil de licencias de conducir, Móvil Odontológico, también habrá atención oftalmológica y servicios del área de bienestar animal
+ Cobertura de salud mediante la presencia de Cruz Roja coordinada por Samec, enfermeros en las plazas
+ Patrullajes y asistencia permanente de Protección Ciudadana
+ Refuerzo de luminarias, bajadas de electricidad supervisadas
+ Refuerzo de presencia policial, baños químicos, refuerzo de limpieza
+ Presencia permanente de inspectores municipales
Se trata de la feria más grande de la provincia, por lo cual las reglas de funcionamiento son estrictas con el fin de cuidar el emblemático parque San Martín y propiciar un espacio seguro, ordenado y equilibrado.
Desde la Municipalidad remarcaron que el espacio quedará limpio y despejado el 15 al finalizar la celebración religiosa.
Cortes de tránsito
Para garantizar la seguridad y el orden vehicular en la feria, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial diagramó un operativo especial.
Habrá cortes en:
– San Juan y Lavalle
– San Juan y Francisco Arias
– Santa Fe y San Juan
– Mendoza y Catamarca
– Lavalle y Urquiza
– San Martín e Hipólito Yrigoyen
Estará prohibido estacionar en:
– San Martín, desde Av. Hipólito Yrigoyen hasta Buenos Aires
– Mendoza, desde Av. Hipólito Yrigoyen hasta Buenos Aires
– Santa Fe, desde San Martín hasta San Juan
Cabe destacar que también habrá estacionamientos exclusivos para motos y autos cerca de la feria. Se solicita seguir las indicaciones del personal uniformado y tomar vías alternativas.
La palabra de los puesteros
Por su parte, los puesteros se mostraron felices por ofrecer un año más sus productos en esta gran feria.
«Venimos todos los años, es una gran oportunidad para vender. Esperemos que nuestro producto guste», dijo René quien se ubica en el puesto 28 y comercializa churros, galletas y más.
Por otro lado, Ariel, se encuentra en la plaza G, ofreciendo productos gastronómicos, con grandes expectativas. Además, agradeció a la Municipalidad por la organización.
Al igual que Antonio, vendedor de empanadas, quien aseguró que son las mejores y que espera que todas las familias prueben su producto.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
La esquina de Héroes de Malvinas y Mitre, acceso principal al centro de San José de Metán, vuelve a convertirse en un foco de basura pocos días después de la limpieza municipal, generando preocupación entre los vecinos por la reincidencia en el arrojo de residuos y los riesgos para la salud pública.
Con bailes, juegos y alegría, los adultos mayores vivieron una jornada especial organizada por el municipio de Apolinario Saravia.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
El cantante de Luz de Bengala y Banda Azul, oriundo de Metán, sufrió un accidente y su comunidad se une para acompañarlo en su recuperación.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.