Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura

Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.

Cultura17/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250917_174305_(1200_x_675_píxel)

La Casa de la Cultura de Salta abre sus puertas a la Feria Artesanal “Hecho en la Tierra del Milagro”, una propuesta que busca poner en valor el trabajo de los artesanos locales, fomentar las tradiciones y conservar la riqueza cultural de la provincia. El encuentro también apunta a contribuir al sustento económico de cada artesano y su familia.

La feria se desarrollará hasta este miércoles 17 de septiembre, todos los días de 10 a 22 horas en el hall de ingreso de la Casa de la Cultura, ubicada en Caseros 460. La entrada es libre y gratuita.

Participan de esta edición la Asociación de Artesanos Unidos, la Cooperativa de Trabajo Artesanos de Oficio Limitada, la Asociación Intip Churin, la Cooperativa de Trabajadores Artesanos Salta la Linda Limitada, la Asociación Olas de Cultura, la Comunidad Coyas Unidos, la Asociación Salteña del Valle de Animaná, la Asociación Caykus Artesanos Salteños, la Asociación de Artesanos Caimanta, Emprendedores del Norte y la Cooperativa de Productores Vitivinícolas Cafayate Valles Calchaquíes Limitada.

IMG_20250917_174336_(1200_x_675_píxel)

Miguel Dallacaminá, subsecretario de Gestión Cultural, destacó la diversidad que podrá apreciarse en la feria:

“Nuestra provincia tiene una riqueza cultural enorme en el campo artesanal, y aquí se podrá ver esa variedad en toda su magnitud. Hay tejidos, piezas en cháhuar, instrumentos musicales, trabajos en cuero, metales y platería, además de dulces regionales. La idea es difundir y acompañar a nuestros artesanos”.

En total, 17 puestos del Mercado Artesanal se agrupan en cooperativas para estar representados en esta muestra.

“El visitante podrá recorrer el hall de la Casa de la Cultura como si recorriera la provincia, porque encontrará producciones de la capital y también del interior. Habrá cerámicas de los valles, elaboradas con su arcilla firme y característica, trabajos en cuero como cinturones y accesorios, tejidos y otras expresiones que muestran la diversidad cultural de Salta. La artesanía es, sin dudas, uno de los pilares de nuestra identidad”, añadió Dallacaminá.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.

Noticias más leídas